Weretilnek: “Hoy el Estado te reconoce más por violar las leyes”

1069

Fuerte reclamo del senador rionegrino ante la falta de respuesta del Gobierno nacional sobre la toma de tierras en Villa Mascardi.


El senador por Juntos Somos Río Negro y exgobernador de esa provincia, Alberto Weretilnek, repudió el acccionar de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien denunció ante la Justicia a los vecinos de Bariloche y Villa Mascardi que se manifestaron contra la toma de tierras que mantiene en vilo a la Patagonia.

El sábado pasado se realizó un banderazo que derivó en un corte total de la ruta nacional 40, a la altura del lago Gutiérrez, donde alrededor de 200 personas protestaron con banderas y carteles, contra la ocupación que mantienen desde 2017 los integrantes del lof Lafken Winkul Mapu. La seguridad provincial impidió el paso de los autos y se vivieron varios momentos de tensión y forcejeos. En la zona de conflicto también entre 15 y 20 encapuchados se mantuvieron expectantes con palos y gomeras.

A través de Twitter, el legislador remarcó que fue una marcha “pacífica” a favor de los “ciudadanos que son atacados y violentados en forma sistemática por un grupo de personas encapuchadas autodenominadas integrantes de una comunidad mapuche que ocupan un sector del Parque Nacional Nahuel Huapi”.

El Gobierno valida una política que significa que en la Argentina de hoy el Estado te reconoce más por violar la Constitución y las leyes que por cumplirlas”, afirmó en el tuit, y luego apuntó contra Frederic. “Señora ministra, no es responsabilizando a la provincia de Río Negro y tratando el conflicto de Villa Mascardi como un tema de delitos menores. Su gobierno tiene un problema mayor, en nuestro país se deben cumplir la Constitución y las leyes más allá de clases sociales, credos y pertenencias ideológicas”, lanzó.

Entendemos que el diálogo y la resolución pacífica es el único camino para encontrar una salida, pero para ello hace falta una mayor presencia del Estado Nacional y un compromiso estable y permanente: exigimos una urgente solución a este conflicto”, expresó el ex mandatari rionegrino entre 2012 y 2019.