Un intendente kirchnerista propuso estatizar Edesur

1479

Se trata de Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría, quien cuestionó duramente a la empresa distribuidora de energía de la zona zur del Gran Buenos Aires.


Tras el intenso reclamo de intendentes del conurbano ante el Defensor del Pueblo de la provincia por el mal servicio de la empresa Edesur, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, renovó sus críticas contra la compañía de servicio eléctrico al calificarla como “una estafa”.

“Venimos hace años con problemas con Edesur. Se quejaban que las tarifas no eran acordes y después de las tarifas que se pagaron en los últimos cuatro años, este es el peor invierno en cuanto al servicio eléctrico”, argumentó el dirigente del PJ en diálogo con El Destape Radio y agregó: “Ya me cansé de hacer presentaciones”.

La tensión entre la proveedora de energía y los municipios tomó notoriedad el pasado fin de semana, cuando varios intendentes -entre ellos Mayra Mendoza de Quilmes, Mariano Cascallares de Almirante Brown y Andrés Watson de Florencio Varela- reclamaron vía Twitter por los reiterados cortes sufridos por sus distritos en las últimas semanas, poniendo especial énfasis en la necesidad de los vecinos de contar con el suministro en un contexto de confinamiento.

Después de la denuncia se confirmó la presentación de un pedido de quita de concesión ante el Entre Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE). Al respecto, Gray sumó: “Tienen un contrato por 95 años, ya pasaron 28. Quedan 67 años de este pésimo servicio. Les propuse a los demás intendentes pedir la revocación de la concesión. Es una empresa insostenible”.

“El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aire va a hacer una presentación en el ENRE pidiendo la revocación. Yo como intendente voy a hacer lo propio”, añadió el funcionario.

Por otro lado, explicó que pese a los reclamos “no hay multas” para la empresa y arremetió contra sus directivos: “Cuando el sistema se sobrecarga, nos cortan el servicio a nosotros. e cansaron de mandar al exterior todo lo que ganaron. Esta empresa no esta dispuesta a hacer las inversiones”.

Además, comparó la situación con lo ocurrido con AYSA previo a la estatización en manos del gobierno de Nestor Kirchner, y pidió un igual destino para Edesur: “La solución es estatizar”, cerró.