“Si Alberto Fernández no cambia su forma de hacer las cosas, no podremos esperar nunca resultados diferentes”, advirtió el exsecretario de Salud del Gobierno de Mauricio Macri.
En medio de la situación más crítica que atraviesa el país a nivel de contagios y cifras de fallecidos diarios a raíz de la pandemia del Covid, el ex secretario de Salud durante la gestión de Mauricio Macri, Adolfo Rubinstein, fue contundente a la hora de cuestionar el plan de vacunación de la Argentina y la decisión de apelar a un nuevo confinamiento duro por parte del Gobierno nacional.
“Ojalá nos hubieran escuchado cuando lo planteamos en abril del año pasado. Cuando teníamos cien casos por día. Había que salir testeando de la cuarentena. Estos cierres y aperturas hubieran permitido hacer respirar la economía, no colapsarla. Y por supuesto cerrar cuando había que cerrar. El hecho de sostener una cuarentena eterna en 2020 obviamente restringe muchísimo el margen social que hoy tiene la gente para tolerar un confinamiento estricto que se prolongue“, indicó el ex funcionario en una nota con LN+.
Y continuó: “Tampoco yo fui el autor intelectual de la idea. Es algo que se estaba viendo en los países europeos. De todos modos me parece bien que el Gobierno comience a considerar los cierres intermitentes como manera de poder hacer que eventualmente si hay que seguir con las restricciones, sean más tolerables para la sociedad”.
En esa línea consideró que “lo que más lamenta es que el Gobierno no haga autocrítica y te reconozcan que la oposición habló hace más de un año y brindó propuestas para ayudar a gestionar la pandemia de una mejor manera”.
“Si el presidente no cambia su forma de hacer las cosas, abre el juego y consensúa un nuevo contrato político con la oposición, no podremos esperar nunca resultados diferentes. Lamento el nivel de asesoramiento que tiene Alberto Fernández”, insistió el ex ministro.