“Milagro Sala no es una presa política” la tajante definición del fiscal de Estado de Jujuy

1019

Mariano Miranda fue terminante a la hora de describir la situación judicial de la piquetera y enumeró todas las causas en la que está implicada. “Su condena ha sido ratificada por el Superior Tribunal de Justicia”.


La Organización Barrial Túpac Amaru convocó un acampe y vigilia “por la liberación” de la líder social jujeña frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Actualmente, la piquetera se encuentra en su casa de la provincia del norte cumpliendo prisión domiciliaria en el marco de distintas causas judiciales.

En medio de su intenso reclamo al Gobierno por “no ocuparse de los presos políticos”, en los últimos días recibió la visita del senador Oscar Parrilli, uno de los asistentes de Cristina Kirchner. “Visité a Milagro Sala en su lugar de detención, su casa en Jujuy. Hace casi seis años que está presa sin condena firme”, expresó el legislador K junto a una fotografía suya junto a la dirigente jujeña. “Casi dos años para resolver una causa con presos…”, se quejó el legislador, que pidió por una “Navidad sin presos políticos. No podemos guardar silencio ante semejante injusticia y atropello a la dignidad humana”.

Consultado sobre estas declaraciones y la situación procesal de Sala, el fiscal de Estado de Jujuy, Mariano Miranda, habló con Alfredo Leuco en Le doy mi Palabra y afirmó: “Milagro Sala tiene una condena por asociación ilícita, extorsión y fraude a la administración pública por 13 años; ha sido ratificada por el Superior Tribunal de Justicia; actualmente se encuentra con recurso de queja ante la Corte Suprema de la nación; estamos esperando que se expida la Corte en virtud de una queja presentada por la defensa de Milagro Sala. Asimismo se están investigando una serie de causas judiciales; la mayoría por extorsión, asociación ilícita, un mega fraude a la administración pública”.

Especificó que el fraude al Estado “se produjo con el desmanejo de los fondos que tenían como destino la construcción de las viviendas sociales; se detectó un desvío de fondos de más de 60 millones de pesos”. “Pero más grave aún, es la causa donde se investiga un faltante de más de 1300 viviendas, donde el estado nacional remitía los fondos a la provincia de Jujuy, y a través de la red de cooperativas que lideraba Milagro Sala, debían encargarse de la construcción de las mismas. Luego de una exhaustiva auditoría, se detectaron faltantes de 1300 viviendas; eran 700 millones de pesos”.

“Con dos modalidades llevaban este fraude a la administración pública; manejando dinero en efectivo, que remitía la nación a las cuentas bancarias de las cooperativas; tenían un sistema organizado mediante el cual cobraban cheques de a 50 mil dentro del banco, o a través de la Cooperativa Pibes Villeros, que recaudaban sumas millonarias por día”, indicó el fiscal.

Rechazó de plano la idea de que estemos en presencia de una presa política y retrucó: “Todo lo contrario; han intervenido infinidad de jueces y fiscales donde rechazo que haya una connivencia para que dicten sentencias o medidas en contra de Milagro Sala. En Jujuy va a haber una navidad en paz, sin presos políticos”.

Por último se refirió a la fundación de víctimas de Milagro Sala. Contó que son “un grupo de víctimas que padecieron la violencia de Milagro Sala y de seguidores, se han formado para visibilizar lo que han sufrido durante años; personas que perdieron la vivienda, han amenazado de muerte; porque uno de los mecanismos era no entregar las escrituras de las viviendas, disponiendo quiénes vivían en las viviendas”.