La dirigente de Juntos por el Cambio se mostró indignada por el regreso de la izquierda al gobierno de Chile, en manos del presidente electo Gabriel Boric. “Deberemos ser el faro en la región”, planteó.
Finalmente y para sorpresa de muchos, el referente de izquierda Gabriel Boric será el nuevo presidente de Chile luego de imponerse en la segunda vuelta electoral ante su rival derechista José Antonio Kast por más de 10 puntos de ventaja.
Su victoria desató una serie de festejos en distintos puntos del país trasandino, con una importante participación de sectores juveniles. Además hubo un récord de votantes (8,3 millones de personas) el 55% del censo nacional y el mayor porcentaje desde que se implantó el voto voluntario en 2012.
Además, es el único candidato en ganar un desempate después de salir segundo en el primer turno. Cuando jure como presidente el 11 de marzo, tendrá 36 años y se convertirá en el más joven en ponerse la banda en la historia del país.
El triunfo del postulante de izquierda generó preocupación en sectores republicanos de la región y desde la oposición argentina, fue la dirigente Florencia Arietto quien se expresó en las redes sociales contra Boric.
“Más que nunca en 2023 es comunismo o libertad Argentinos! Deberemos ser faro en la región. Todos contra el comunismo pobrista del gobierno y del Foro de San Pablo”, alertó la abogada penalista.
Con 35 años, Boric, nacido en la austral ciudad de Punta Arenas, se convirtió en el presidente más joven de la historia de Chile, además del primero en ganar la segunda vuelta luego de salir segundo en la primera.
El candidato de la alianza que incluye al Partido Comunista se impuso en todas las regiones de Chile, con excepción de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.