El economista disparó sin filtro contra el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti por el nuevo decreto que congela precios hasta enero. “Pensar que eso frenará la inflación es patético”.
Este miércoles, el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti decidió congelar el precio de 900 productos en supermercados y comercios hasta el 7 de enero de 2022 con el fin de frenar la inflación. En ese marco, el economista y candidato de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires, Martín Tetaz salió a cuestionar con dureza la nueva medida y habló de “hipocresía total” por parte del kirchnerismo.
“Me preocuparon las declaraciones de Feletti diciendo que por decreto se terminaron los aumentos de precios en Argentina. Una cosa insólita y fuera de la realidad”, opinó el especialista anoche en LN+. Consideró que el 70% de los precios no se forman en los grandes supermercados sino que provienen de la situación de los comercios de cercanía y los supermercados de barrio.
“¿Qué va a hacer? ¿Va a mandar cuadrillas a los supermercados a patotear? ¿Va a cerrar supermercados como dijo Moreau en medio del proceso electoral?”, se preguntó el candidato porteño respecto a cómo lo llevarán a cabo. “¿Ese es el plan que tiene el gobierno para bajar la inflación?”, siguió indignado.
En otro tramo de la nota hizo referencia a su paso por el programa de Mirtha Legrand el sábado pasado, cuando ante la conductora Juana Viale sacó una especie de pistola Taser y disparó billetes de fantasía de $1.000 por toda la mesa. “Les molestó que gráficamente expresara cómo funcionaba la maquinita. Realmente eso es lo que causa la inflación a la Argentina”, contestó a quienes lo criticaron.
“Es una hipocresía total la de pretender que no tiene nada que ver con la inflación. Es patético”, completó Tetaz. Tras ello, explicó que hay dos mil años de historia de intentar controlar los precios desde la época del imperio romano. Sin embargo, indicó que dicho sistema siempre “fracaso”. Por eso, concluyó su descargo aludiendo que “pensar que eso ahora va a funcionar en Argentina es insólito”.