El archivo es del año 2016. En un reportaje en la TV Pública el actual Presidente se mostró en contra de una eventual ampliación del máximo Tribunal de justicia, iniciativa que hoy llevará al Congreso.
Una contradicción más se suma al doble discurso de Alberto Fernández. Otra vez sus palabras lo condenan y dejan en evidencia el poder de Cristina Kirchner sobre él para ir por todo y lograr la impunidad total.
El presidente presentará esta tarde la reforma judicial, entre los que incluirá el controvertido cambio de números de la Corte Suprema. Sin embargo hace cuatro años en una nota que dio en televisión defendía que fueran cinco miembros y criticaba a quienes pedían su extensión.
Fue en el programa “La Quinta Pata”, por la Tevé Pública, donde Fernández habló sobre Cristina Kirchner, Sergio Massa la gestión de Mauricio Macri, la división del peronismo y dedicó unas palabras a su posición sobre la composición del Máximo Tribunal.
“La Corte es una institución del país, nació con cinco miembros. Cristina tuvo el mérito de volver a cinco miembros para que no se juegue con el número de jueces para tener jueces adictos. La verdad, la Corte tiene cinco miembros y debe tener cinco miembros, el resto es fantasía“, respondía ante una consulta del periodista.
Además de expresar su postura firme respecto a la cantidad de miembros que debe integrar el Tribunal, Fernández cuestionaba la “idea teórica” de Raúl Zaffaroni, uno de los asesores judiciales de la ex presidenta, quien impulsaba “dividir la Corte en salas”. “No es así la lógica constitucional”, decía en aquel reportaje el entonces asesor de Sergio Massa. Y continuaba: “La Corte debe funcionar con cinco miembros, y deben ser miembros tan probos como los que están y como los que está proponiendo Macri”.
No solo por aquellos años Fernández defendía la integración del Máximo Tribunal, también lo expresó en campaña y durante los primeros meses de gestión, hasta que en mayo el mandatario cambió su posición presionado por la vicepresidenta y anunció el proyecto de reforma judicial. Allí fue cuando adelantó que estaría a favor de que una comisión especial pueda “revisar” el funcionamiento y la cantidad de miembros de la Corte.
Este miércoles 29 de junio, el jefe de Estado encabezará un acto por la tarde donde oficializará el consejo asesor que estudiará una ampliación del Máximo Tribunal. Dicha comisión estará integrada por 11 juristas entre los que se destacan el abogado de la actual vice, Carlos Beraldi, su ex socio compañero de estudio León Arslanian, juristas cercanos a Zaffaroni y Enrique Bacigalupo, ex miembro del Tribunal Supremo de España.