Cristina logró que las causas del presunto espionaje ilegal no vayan a Comodoro Py

567

La vicepresidenta reclamó a la Corte que impugne el fallo que establecía que el caso no se investigue más en Lomas de Zamora.


La Cámara Federal de Casación Penal suspendió este miércoles provisoriamente el paso a los tribunales de Comodoro Py de la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal por la que fueron indagados los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de la gestión de Cambiemos.

Fue luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner solicitara a la Corte Suprema de Justicia que las causas por supuesto espionaje durante el macrismo continúen siendo investigadas por la Justicia federal de Lomas de Zamora. Así se expresó a través de su abogado Carlos Beraldi luego de que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal determinara que el expediente pasara de las manos del juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé a los Tribunales del barrio porteño de Retiro. “La resolución en crisis resulta equiparable a una sentencia definitiva, toda vez que irroga gravámenes de imposible o insuficiente reparación ulterior”, según el escrito del letrado.

Advierte que “resultaría un verdadero escándalo jurídico -uno más- si en esta oportunidad se le denegara” a la titular del Senado o al resto de los litigantes “la existencia del presupuesto aquí analizado, estableciéndose criterios jurídicos diferenciales según la afinidad política de quien recurre”. “La decisión adoptada determina el entorpecimiento de una investigación de una gravedad inédita, con el consecuente riesgo de que hechos que socaban la vigencia misma del sistema democrático puedan quedar en la impunidad”, disparó el abogado defensor de CFK contra los jueces de Casación.

Elevando el reclamo de su jefa, Beraldi insiste en que el caso debe seguir en la Justicia de Lomas de Zamora “teniendo en cuenta el significativo y profuso avance del proceso penal que se viene desarrollando”.

Cabe destacar que las dos causas en cuestión que ahora tramitarán en Comodoro Py son por el espionaje ilegal que tuvo como víctima a Cristina Kirchner en su departamento de Recoleta, así como en el Instituto Patria. También habrían sido víctimas dirigentes kirchneristas como de Cambiemos, además de dirigentes sociales y sindicalistas.

Muchos de los imputados están procesados, entre los que se destacan el ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y la ex subdirectora del organismo espía Majdalani.

Los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Angela Ledesma (esta última en disidencia) resolvieron días atrás el conflicto de competencia que desde el año pasado se viene dando entre los Tribunales de Lomas de Zamora y los de Buenos Aires por la causa de espionaje ilegal. Anteriormente al fallo de Casación, el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé como los jueces de la Cámara Federal Porteña, que plantearon el conflicto, habían coincidido en que la causa no se puede dividir y que debe realizarse una investigación conjunta.