El senador peronista del Frente de Todos sigue detenido en Paraguay tras ser descubierto en la frontera con más de 200 mil dólares. Cómo sigue la investigación y que pasará con su puesto legislativo.
El caso del senador Edgardo Kueider sigue tomando giros importantes, mientras permanece detenido en Paraguay en relación con una investigación por presunto lavado de dinero. Recientemente, la Justicia paraguaya puso bajo la lupa a la empresa “fantasma” asociada a la secretaria del senador, lo que aumentó las sospechas de una operación ilícita que podría implicar no solo al legislador, sino también a miembros de su entorno cercano.
Kueider, quien es miembro del Frente de Todos, se encuentra en una situación compleja: mientras sigue detenido en Paraguay, los rumores sobre una posible extradición a Argentina ganan fuerza. La justicia paraguaya ha mencionado que el senador podría enfrentar hasta cinco años de prisión si se confirma su implicación en actividades ilegales. El caso se ha complicado aún más con las revelaciones sobre los vínculos de su secretaria con empresas que, hasta el momento, no presentan una estructura clara ni justificada.
En el ámbito político, el kirchnerismo se encuentra dividido sobre cómo abordar la situación de Kueider. Aunque desde el oficialismo se ha buscado obtener apoyo para destituirlo, los votos no parecen ser suficientes para avanzar con la medida, lo que podría llevar a un estancamiento de la situación en el Senado. Mientras tanto, la Justicia continúa investigando el flujo de dinero relacionado con las empresas involucradas, lo que podría arrojar más detalles sobre la magnitud de la operación.
Este escándalo llega en un contexto de creciente tensión en el Congreso, donde otros miembros del Frente de Todos también se encuentran bajo la lupa de la Justicia.