De cara a las PASO, el escritor fue letal contra el kirchnerismo y opinó que en las urnas “se debe votar en contra del robo de vacunas”.
Entrevistado en El diario de Leuco por LN+, el escritor Marcelo Birmajer dejó títulos interesantes a la hora de cuestionar las políticas de Alberto Fernández que desembocaron en esta crisis profunda que azota al país. A poco de cerrarse las listas electorales para las PASO, manifestó la gran importancia que tendrán estos comicios para “no premiar a los que se robaron las vacunas” y “optar por el rumbo que se marcó en 1983 con Raúl Alfonsín”.
“Cuando el presidente penaliza el derecho de trabajar, alienta el robo de vacunas y legitimándolo, es interesante que no lo califiquen como delito porque lo único que nos queda a los ciudadanos, no es cortar calles ni hacer sonar las aspas de un helicóptero como hizo la oposición con Mauricio Macri, sino que es votar en contra del robo de vacunas”, afirmó el cuentista en el programa de Alfredo Leuco.
En ese sentido insistió que “se definen un par de cosas en estas elecciones, una es si vamos a premiar a los que robaron las vacunas a nuestros ancianos, a nuestros ciudadanos con comorbilidades, o vamos a votar por un Estado en donde los ciudadanos se vacunen según el turno”. “La otra cuestión es si vamos a ir en el camino de las dictaduras como Venezuela o Cuba, que no es solamente investigar cuál es el rumbo, lo dicen con claridad. El gobierno dice que está a favor de la represión en Cuba, a favor de Nicolás Maduro y reivindica al régimen de Ortega en Nicaragua”.
“El país tiene que elegir el rumbo que se marcó en el 83 con Alfonsín o ir detrás de dictaduras, ya además de criminales como la de Cuba, son ridículas y patéticas. Eso de que un hermano le pasa el poder al otro, realmente son cosas que no ocurren ni siquiera en el franquismo, es como un juego de mesa catastrófico que la imaginación no termina de asimilar“, graficó Birmajer.