Al día siguiente de asumir, Soria apuntó contra Casal: “Es insostenible”

800

Avanza la embestida del kirchnerismo contra el procurador interino, a quien el oficialismo busca remover. El flamante ministro de Justicia ya dejó un claro mensaje alineado a las intenciones de Cristina Kirchner.


Horas después de asumir al frente del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria disparó contra el procurador interino Eduardo Casal, a quien el oficialismo quiere correr del puesto de jefe de fiscales. “Es insostenible”, afirmó el funcionario esta mañana.

Tal como lo anticiparon en varias oportunidades los dirigentes más duros del kirchenrismo, uno de los frente de batalla del Gobierno es poder implementar el nuevo Código Procesal Penal Federal en todo el país con un procurador general efectivo y políticamente propio. En diálogo con El Destape Radio sobre el funcionamiento de la Justicia, la reforma que impulsa el Poder Ejecutivo y el jefe de los fiscales, Soria afirmó: “Es insostenible: es un procurador interino hace más de tres años, que no respeta la ley. Hay dos países en el continente que tienen jefes de fiscales con cargos vitalicios, Cuba y Argentina”.

“Los que no quieren cambiar la Justicia son los que montaron una mesa judicial para coaccionar jueces para que sacaran fallos para las tapas de los diarios. Lo que está pasando hoy es que hay una defensa corporativa de los mismos que armaban causas en complicidad con algunos jueces y fiscales… porque no hay que generalizar: no todos los jueces y fiscales son iguales; hubo casos puntuales que se prestaron a una connivencia con el poder político y el poder mediático”, añadió el elegido de CFK.

Casal, un fiscal de carrera, quedó al frente de la Procuración cuando renunció Alejandra Gils Carbó. “No voy a renunciar porque tengo la obligación de cumplir con el mandato que me impone la ley”, había dicho en su oportunidad Casal, quien además desde 1992 es procurador fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Ni Alberto Fernández ni su antecesor, Mauricio Macri, lograron juntar los dos tercios del Senado, número necesario para designar a un reemplazante. “Hasta ahora (Daniel) Rafecas es el único cuyo pliego se presentó para la Procuración; esa es la realidad, después entramos en especulaciones, pero entiendo que es el único candidato”, dijo Soria sobre el candidato del Gobierno que tiene su pliego frenado en el Senado porque no se consiguen los votos para su designación.

Soria criticó además el funcionamiento de la Corte Suprema. “Le llegan más de 20.000 causas y está sacando solo 200 fallos en los que los cortesanos dan una explicación. En los otros, no le dan ninguna contestación a quien llega a la Corte”, concluyó.