El diputado explotó de furia contra el Gobierno por convocar a la marcha del Día del Militante este miércoles. “Es un falta total de empatía con la sociedad”, criticó.
Con el objetivo de “celebrar como corresponde la victoria del Gobierno en las elecciones”, tal como lo dijo Alberto Fernández el domingo por la noche pese a haber caído derrotado por 8 puntos a nivel nacional y en los distritos más pesados del país, este miércoles 17 de noviembre desde las 15 se realizará el festejo por el Día de la Militancia del que participarán la CGT, los movimientos sociales y diferentes organizaciones sociales.
El evento fue promovido por el propio presidente y sus funcionarios en una suerte de relanzamiento de su gestión luego de dos años de pandemia y en busca de mejorar su imagen hacia la carrera presidencial del 2023.
Mientras se espera la movilización, que otra vez provocará un gran caos en el centro porteño, voces de la oposición manifestaron su repudio a esta maniobra del kirchnerismo por celebrar un triunfo que no existió y complicar nuevamente a los trabajadores en un día laboral.
“JxC ganó en las jurisdicciones que generan el 85 % del PBI. Festejar la derrota en un día laboral es un símbolo de decadencia y de falta total de empatía con la sociedad. Mientras mueven el aparato, los argentinos pierden perdiendo“, lanzó en Twitter el legislador del PRO.
Dónde será el acto central y qué calles se verán afectadas
La concentración fue convocada en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, desde donde las columnas se trasladarán a Plaza de Mayo. De acuerdo a lo dispuesto por los organizadores, los gremios se movilizarán por Diagonal Sur, los movimientos sociales por Avenida de Mayo. La militancia que componen los intendentes hará lo propio por Diagonal Norte, mientras que aún es una incógnita la presencia de La Cámpora en el acto de este miércoles. En caso de participar, la agrupación kirchnerista se movilizará por la misma arteria que los intendentes.
Quiénes participarán del acto por el Día de la Militancia
Quienes confirmaron su presencia en la movilización de este miércoles -y también estuvieron presentes en la reunión de esta tarde- fueron los cotitulares de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. Desde la vertiente gremialista, también estará presente la CTA y UPCN.
El coordinador de Somos Barrios de Pie y diputado electo, Daniel Menéndez, también estuvo presente en la reunión junto con el referente del Movimiento Evita y subsecretario de Economía Social, Emilio Pérsico.
Quien también dirá presente en la movilización de mañana será la Corriente Clasista y Combativa (CCC), junto con la Federación Nacional Campesina (FNC) y el Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados (MIJP).