Wolff, contra el Gobierno: “La respuesta al hambre es la impunidad política”

773

El diputado de Juntos por el Cambio renovó sus críticas al Ejecutivo por darle prioridad a reformar la justicia en medio de la crisis sanitaria y la alarmante cifra de pobreza que azota al conurbano.


La pobreza infantil en el conurbano llegó al 72,7% en el último trimestre del 2020, frente al 65% de promedio en el país. Así se desprende de los datos oficiales, que reflejan el efecto de las mayores restricciones aplicadas por el Gobierno en esta zona del país a raíz de la pandemia.

Entre 0 y 14 años, el aumento fue de 10 puntos, ya que en el último trimestre del 2019 el registro había sido del 62,7 por ciento. A nivel nacional, este nivel pasó del 55,7 al 62,9 por ciento; en el NOA, del 58,6 al 60,9%, el NEA del del 59,1% al 61,9% y en la Patagonia del 44,3% al 50,8 por ciento.

Tomando estos estremecedores datos, el diputado del PRO Waldo Wolff lanzó un fuerte descargo contra el Gobierno por responder a esta cuestión con su afán de buscar remover al procurador Eduardo Casal y así avanzar con su reforma judicial.

La respuesta a 73% de pobreza infantil en el conurbano es una reforma del Ministerio Público Fiscal tan oprobiosa que hasta el juez Rafecas propuesto por el ejecutivo renuncia a ser procurador. La respuesta al hambre es la impunidad política“, se descargó el legislador en su cuenta de Twitter.