Vidal confirmó el rechazo de JxC a la reforma judicial: “No hay acuerdo posible “

1081

La ex gobernadora aseguró que el espacio “no negociará sobre esta iniciativa” porque “están en juego los valores fundamentales que defendemos”.


Aunque ya lo había consensuado en las últimas reuniones de Juntos por el Cambio, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal salió a ratificar públicamente su rechazo al proyecto de reforma judicial que impulsa el kirchnerismo y consideró que hoy “no hay negociaciones ni acuerdos posibles” en el Congreso.

Este jueves la iniciativa comenzará a ser debatida en la Cámara Alta en el marco de una sesión especial, donde el oficialismo hará valer su peso y le dará media sanción. “Nuestra posición sobre la reforma judicial fue muy sólida. No hay negociaciones ni acuerdos posibles. No vamos a negociar lo que creemos. No hay un solo dirigente de Juntos por el Cambio que crea que hay que dialogar sobre esta reforma. Están en juego valores fundamentales que defendemos“, alertó la ex funcionaria.

Sus dichos tuvieron lugar en una charla virtual organizada por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), donde mantuvo un diálogo abierto con el periodista Joaquín Morales Solá. La ex mandataria provincial habló de su presente y su futuro político, con un mensaje anti-grieta para los argentinos: “No me resigno a decirles a los argentinos que tienen que esperar tres años para vivir mejor; tenemos que hacer todo lo que podamos para ayudar a este Gobierno, y que nos elijan porque somos mejores; no porque este Gobierno fracasó”.

En esa línea, remarcó que “llevamos 17 años de grieta y no estamos en un lugar mejor” y sostuvo que es “una muestra de esperanza” lo que llamó “el trípode” del manejo de la pandemia que conforman el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Cuando fue consultada sobre si se consideraba una dirigente “blanda” frente a otros más “duros”de su espacio, Vidal respondió: “Que me califiquen de blanda me sorprende, es un lugar poco recorrido por mí”. Vidal resaltó la unidad en JXC al señalar que van a “llegar unidos” y dijo que están “creciendo, reflexionando, mejorando y dando debates internos” que los van a “hacer mejores”.

“Tenemos el desafío de construir una nueva mayoría, con una autocrítica seria, profunda, decirle a la sociedad que escuchamos, y estamos juntos, y volver a pedirles otra oportunidad (en 2023). Al día siguiente (de ganar) hay que representar al 100 por ciento de los argentinos”, aseveró en tono electoral.