El diputado volvió a cargar contra Alberto Fernández por responsabilizar a la oposición del “odio” que desembocó en el ataque a Cristina Kirchner.
El diputado de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, volvió a lanzar munición gruesa contra el presidente Alberto Fernández y la gestión económica del Gobierno que se puede asimilar a un “Rodrigazo en cámara lenta”.
En primer lugar, el legislador criticó la última declaración jurada del jefe de Estado. “El presidente dice que su patrimonio se triplicó por la inflación. Que le avise al diputado Tailhade, que me hizo una denuncia por enriquecimiento ilícito por el mismo motivo“.
Respecto al discurso de Fernández en el que culpa a la oposición de generar odio, Iglesias aseguró: “Ellos dicen que son el amor, que no son violentos. Pero fue un diputado de ellos el que me vino a agredir durante una sesión en la Cámara de Diputados. Yo puse las manos atrás y dejé que me agreda, lo tuvieron que venir a frenar”.
“Los argentinos tenemos que estar juntos, juntos por el cambio. El país no puede seguir así. Estamos viviendo la agonía de este modelo económico, vivimos un Rodrigazo en cámara lenta y creo que los argentinos se dan cuenta”, continuó en un análisis sobre el rumbo económico del Gobierno.
“Tenemos en el mediano y largo plazo un gran futuro porque argentina es muy buena produciendo lo que necesita el mundo. el tema es que vamos a tener dos o tres años muy complicados. Y ahí nosotros tenemos que estar a la altura representando la unidad y el cambio. En ese estamos, con dificultades, con tropiezos pero aceptando todos los déficit que podemos tener. La Argentina democrática, los que quieren vivir en un país normal tienen una dirigencia política que pueden llevar adelante ese proyecto”, fue el mensaje final mirando hacia las elecciones del año que viene.
En otro tramo del programa dedicado al recuerdo de la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú, quien falleció este martes a los 91 años de edad, Iglesias le dedicó unas palabras: “Enterarme de la muerte de Magdalena me dio una congoja parecida a cuando falleció Alfonsin. Por ella y por aquellos argentinos que la lloramos, por aquella Argentina de los 80, esperanzada en la democracia”.