Desde el Gobierno afirmaron que hay tratados de extradición vigentes con Bolivia en medio de la acusación contra el expresidente por el envío de armas.
Tras la polémica denuncia contra el ex presidente Mauricio Macri por el envío de armamento a Bolivia durante el golpe de Estado a Evo Morales, el Gobierno nacional advirtió que hay “tratados de extradición” vigentes con el vecino país y que “la única mancha que le faltaba al prontuario del macrismo era apoyar dictaduras en la región”.
“Nunca antes en la historia un Presidente argentino contrabandeó armas y municiones para garantizar un golpe de Estado en un país hermano. La única mancha que le faltaba al prontuario del macrismo era apoyar dictaduras en la región”, disparó el ministro de Justicia, Martín Soria.
En declaraciones radiales, el funcionario señaló que “no hay forma” de que Macri y el ex canciller Jorge Faurie “desconocieran que mandaron un Hércules lleno de municiones a Bolivia” en noviembre de 2019, en el marco de la situación de conflicto que enfrentó el vecino país tras la salida de Evo Morales del Gobierno.
Tras las polémica declaración de Soria, quien salió a rechazar rotundamente esa postura fue Miguel Angel Pichetto. A través de su cuenta de Twitter, el ex candidato a vicepresidente en 2019 respaldó a Macri y consideró esta movida del kirchenrismo como un “disparate”.
“Rechazo el contenido de la denuncia realizada contra el ex presidente Mauricio Macri por el actual gobierno, y la rapidez de Alberto Fernández en avalarla. Considero un disparate el supuesto pedido de extradición del ex presidente a Bolivia. Mi solidaridad con @mauriciomacri“, publicó el ex senador.