Otro chispazo entre Frederic y Berni: ¿Vas a desenfundar o hacés esto porque soy mujer?

1092

La ministra de seguridad de la nación y su par bonaerense protagonizaron otro fuerte cruce por la distribución de las fuerzas federales en el territorio provincial.


En medio de la crisis que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus, la inseguridad también vuelve a su ritmo habitual y reactiva viejas tensiones en la Provincia. Así se reflejó en la reunión de este miércoles entre el ministro de Seguridad de Sergio Berni con su par nacional Sabina Frederic, que incluyó fuertes declaraciones cruzadas y colmó la paciencia de Alberto Fernández.

A los gritos, el funcionario se arrancó el barbijo y apoyó sus manos sobre la mesa inclinando su cuerpo hacía adelante. Frederic consideró ese gesto como amenazador y respondió ante la mirada atónita del gobernador Axel Kicillof.: “¿Vas a desenfundar o me vas a atacar por ser mujer?”.

Nervioso, Berni se volcó el café encima. Aunque no fue el único momento de tensión. Eduardo Villalba, secretario de Seguridad, le recordó su actitud en el Puente La Noria cuando irrumpió en un control que estaba realizando la Policía Federal hace tres semanas. “Si hacés una cosa así de nuevo vas a ir detenido”, le advirtió.

Ante el crecimiento del delito en el Gran Buenos Aires y tras escuchar el reclamo de un grupo de intendentes del Conurbano, Kicillof había convocado a Frederic a la sede que el Ministerio de Seguridad bonaerense. El objetivo era pavimentar la relación entre los ministros, que no se veían a solas desde marzo, previo al inicio de la cuarentena dura que impuso el Gobierno nacional.

Al encuentro fue Kicillof acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; y la ministra llegó junto a su número 2, Eduardo Villalba, ya recuperado del coronavirus. A Berni, en su condición de anfitrión, lo rodearon los subsecretarios Darío Ruiz (Coordinación de Políticas de Seguridad), Sebastián Fernández Ciatti (Planificación e Inteligencia Criminal) y Javier Alonso (Formación y Capacitación).

Las diferencias entre los ministros comenzaron apenas asumieron pero se acentuaron con el correr de la gestión y se profundizaron en junio, cuando Berni descargó su fastidio por considerar que la Provincia no recibía “nada” de apoyo del Gobierno nacional en materia de Seguridad. La gota que había rebalsado el vaso -hasta este miércoles- se dio a principios de este mes, el día del inicio de la última etapa de aislamiento estricto, cuando Berni apareció en Puente La Noria y se cruzó con efectivos federales, enojado por las condiciones en las que realizaban los operativos de control de la circulación.

La cumbre de este miércoles respondió en parte a esa intención de Kicillof de disimular las diferencias, al menos públicamente, con una foto con ambos funcionarios. De hecho, voceros oficiales resaltaron “los resultados obtenidos con el trabajo coordinado” y hasta consensuaron en no filtrar previamente la cumbre y difundirla en simultáneo, con un comunicado con idénticos lineamientos.

“Con el objetivo de darle más eficiencia a la presencia de fuerzas de seguridad, los funcionarios repasaron el diagrama de operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales”, ampliaron. Este fue uno de los ejes de los reclamos que Berni le hizo a Frederic en relación a la presencia de efectivos en el territorio. Y que Kicillof, en silencio y evitando agitar todavía más la interna, siempre respaldó.

Pero lejos estuvo de ser el clima ideal. Berni no resignó su postura y le insistió para que Nación le diera más poder de control de las fuerzas federales que se desplegarán en el territorio, y Frederic tampoco cedió. “Vos no podés manejar a la gendarmería, eso nos corresponde a nosotros”, se plantó la ministra. “Yo no quiero eso, pero necesitamos que la Gendarmería vaya a donde nosotros, que conocemos dónde está el problema, decimos. De nada sirve que los gendarmes se saquen fotos caminando por cualquier lado”, respondió Berni.