Productores agropecuarios y vecinos de los campos de Entre Ríos usurpados por gente cercana a Juan Grabois y que pertenecen a la familia de Luis Miguel Etchevehere se manifiestan en la ruta a la espera de una respuesta judicial y un eventual desalojo.
Luis Miguel Etchevehere aseguró que hay mucha expectativa en Entre Ríos. “Estamos expectantes para ver qué es lo que se resuelve acá. La gente se movilizó pacíficamente a la espera de una resolución judicial y un eventual desalojo”, explicó Etchevehere en declaraciones radiales.
Las partes están muy divididas. La presidenta de la filial de Crespo, Entre Ríos, de la Federación Agraria Argentina (FAA), Mariela Gallinger, afirmó hoy que junto a otros sectores del agro de la provincia protestarán contra “la toma de tierras” en el campo de la familia Etchevehere, en el que integrantes del grupo de Juan Grabois llevan adelante un proyecto agroecológico.
Al respecto, Dolores Etchevehere denunció: “Anunció que vendrá con una patota a sacarme de mi casa a mí y a mis compañeros del Proyecto Artigas”.
“No vamos a permitir que esta gente de Grabois lo venga a hacer (tomar tierras) a Entre Ríos”, sostuvo Gallinger en declaraciones radiales.
La dirigente de la FAA afirmó que “hay que hacer mérito para tener algo”, pero “acá te quieren hacer el relato de que porque uno tiene y el otro no, hay que tomar”.
“A mi me interesa que la propiedad privada sea respetada. Están usurpando”, resaltó Gallinger, que cuestionó “el silencio cómplice de los políticos” con las tomas en todo el país.
Los campos donde este mediodía se esperan las protestas, con caballos, con tractores y camionetas, son los que se disputan en la familia Etchevehere.
Dolores Etchevehere, hermana del ex ministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere, denunció ante la Justicia que la despojaron de la parte de la herencia que le correspondía.
“Amenazaron a mis hijos, por lo que el Juzgado Federal dispuso su custodia. Le pido a la sociedad entrerriana y a todo el país que me acompañe en estas horas difíciles y al gobernador (de Entre Ríos, Gustavo) Bordet, que no sea cómplice de este delincuente”, añadió la mujer a través de un video difundido mediante las redes sociales del Proyecto Artigas.
La semana pasada, ingresó al predio junto a un grupo liderado por Grabois, que inició el denominado “Proyecto Artigas”, pero el ex funcionario de Mauricio Macri denunció una usurpación en el campo propiedad de Las Margaritas SA.
“Queremos mostrar y vamos pacíficamente a esperar la decisión del juez”, expresó Gallinger, y recalcó: “Hoy vienen por el campo, mañana vienen por tu casa”.
También habló Eve Closter, integrante del Proyecto Artigas, quien defendió al grupo y afirmó: “Estamos por la reparación de la historia de Dolores y la reparación de esta tierra, porque los Etchevehere son corruptos”.
“Somos 50 los compañeros que estamos acá trabajando la tierra”, detalló Closter en declaraciones radiales.