Martín Redrado: “Se busca crear impuestos en vez de bajar la carga tributaria”

1184

El economista y ex titular del BCRA se mostró muy crítico del impuesto a la riqueza, al cual lo consideró como un “parche”. También responsabilizó al Gobierno y la falta de una hoja de ruta por la creciente salida de empresas.


El próximo viernes, el proyecto del impuesto a la riqueza que impulsa el kirchnerismo lograría el dictamen de comisión y quedaría con luz verde para ser debatido en la Cámara de Diputados la semana que viene.

Frente al rechazo de Juntos por el Cambio a la iniciativa, se sumó la crítica de Martín Redrado. El economista advierte que se trata de un nuevo “parche” y considera que en vez de seguir creando impuestos “hay que bajar la carga tributaria”.

“Todo parche en el sistema impositivo es malo y Argentina viene de parche en parche en materia de cobrarle más a quienes ya pagamos impuestos. La clave que yo propongo es una revolución impositiva que baje la carga y que simplifique”, ahondó el ex presidente del Banco Central.

Además cuestionó que hayan “167 impuestos entre nacionales, provinciales y municipales” y que “quien trabaja tiene que tener un contador específicamente para pagar los impuestos”. “Hay que trabajar en bajar la carga tributaria y ampliar la base de tributación, es decir, que haya más argentinos que paguemos menos impuestos”.

En cuanto a la actualidad de las empresas privadas en la Argentina, Redrado reconoció que “hay incertidumbre porque todavía no hay una hoja de ruta que marque lo que viene por delante en Argentina”, lo cual “conduce a una caída de la inversión”. “Sin dudas que algunas empresas decidieron cerrar sus actividades en el país, pero lo más grave es la caída de la inversión”, puntualizó.