López Murphy denunció a los jueces que sobreseyeron a Cristina Kirchner

981

El diputado electo realizó una presentación ante la Magistratura contra los jueces que determinaron el sobreseimiento de la vicepresidenta en las causas Hotesur y Los Sauces.


El diputado electo por Juntos, Ricardo López Murphy, presentó una denuncia ante el Consejo de la Magistratura contra los jueces Adrián Grünberg y Daniel Obligado, en la que sostiene que hubo un mal desempeño por su cargos en la función pública. En paralelo, señaló que fallaron con “resoluciones contrarias a la ley expresa invocada por las partes o por él mismo o citare, para fundarlas, hechos o resoluciones falsas“.

“Hicimos una denuncia ante el Consejo de la Magistratura; básicamente porque el fallo no se ajusta a derecho; y eso lleva a los jueces a una causal de mal desempeño; discrepamos respecto al debido proceso; y el temperamento que adoptamos es el más conducente en la república, que implica, entre otras cosas, el estado de derecho, la división de poderes; que no hay privilegios; en este caso, se han incumplido estas reglas, y el mecanismo no era protestar sino aplicar el sistema institucional. Fuimos ante el Consejo de la Magistratura; que todo el mundo sepa que estamos determinados a hacer respetar las normas de la república”, detalló en diálogo con Radio Mitre.

Otro de los puntos que planteó López Murphy es “la celeridad inusitada observada para resolver el caso”. Así sostiene que resolvieron “concentrando su actividad en descalificar arbitrariamente tipos penales, aplicando una doctrina de ultra actividad de la ley penal más benigna en un caso de delito continuado para afirmar que no se cometió el delito de lavado de activos”.

También señala que sostuvieron “sin fundamento la violación del principio del non bis in ídem con relación al delito de asociación ilícita y descartando el delito de dádivas con ligera interpretación de las reglas del concurso ideal”.

“Lo que es natural que haya una expresión de protesta; pero digo la responsabilidad de las personas que tenemos por elección popular una representación. Comparto que se junten firmas, las movilizaciones populares; nuestra responsabilidad es agotar el camino institucional; tenemos que aprender que hay instituciones en la república”, concluyó el legislador.

El sobreseimiento

El viernes pasado los magistrados Adrián Grünberg y Daniel Obligado dictaron el sobreseimiento de la ex presidenta en la causa donde se investigaba si ella con sus hijos usaron las empresas Los Sauces y Hotesur para lavar dinero en la Patagonia.

La decisión de los jueces generó polémica en el arco político ya que Cristina Kirchner no pasó por juicio oral y público, como la Cámara y el juez de primera instancia lo había resulto.

En su descargo contra la Justicia López Murphy sostuvo que los “jueces atropellaron el ordenamiento jurídico deliberadamente, impidiendo indebidamente el desarrollo del juicio oral y público“.