El diputado analizó el escenario político y económico a un mes de las elecciones y cómo impactarán las medidas del Gobierno. Duras críticas contra la posición de la Argentina sobre la dictadura de Nicaragua.
El diputado de Juntos por el Cambio Luciano Laspina opinó sobre el nuevo papelón internacional del gobierno de Alberto Fernández. Unos días después de pedir por la libertad condicional del terrorista Facundo Jones Huala, preso en Chile, ahora la Argentina se abstuvo en una votación desarrollada en la Organización de los Estados Americanos (OEA) que exigió “la liberación inmediata” de presos políticos opositores a la administración de Daniel Ortega en Nicaragua.
“El kirchnerismo defiende una línea ideológica internacional en la cual está basada su principal punto de apoyo internacional. No tiene relaciones con nuestros vecinos, prácticamente ha roto sus lazos con el Mercosur, hay mala relación con Estados Unidos, desconocidos frente a Europa. Y el eje bolivariano es el mismo que se está siguiendo hoy“, describió el legislador opositor en El diario de Leuco por LN+.
“No respetan ningún tipo de derecho humano, de aberración antidemocrática como sucede en Nicaragua. Es solamente una posición geopolítica que está alineada con lo peor de los populismo latinoamericanos“, agregó.
Al brindar un pequeño análisis sobre la coyuntura del país y la desesperación del Gobierno en captar votos con medidas que nunca funcionaron, Laspina opinó que “cualquier decisión que tomen va a pegar en la inflación y en el tipo de cambio. Van a generar más déficit fiscal, más emisión monetaria, más brecha cambiaria y más inflación. Si el Gobierno eligiera corregir los desajustes que ha hecho, también va a tener un impacto en los precios.
Advirtió que “lo que viene es muy complicado” porque “el kirchnerismo tendrá por primera vez enfrentar sus propios fantasmas” y el problema que tienen estos escenarios es que “si uno hace correcciones económicas sin credibilidad y sin ancla política, el riesgo de un espiral inflacionario en Argentina es muy alto”.
La nota completa