Para la oposición, el Gobierno “les manda un mensaje a los delincuentes y narcos”

1132

Dirigentes de JxC cuestionaron al Ejecutivo por haber derogado el decreto que agilizaba los trámites de expulsión de extranjeros delincuentes y que también prohibía el ingreso de aquellos con expedientes.


Una polémica presentación en el Boletín Oficial confirmó este viernes los nuevos cambios en políticas migratorias de la Argentina y entre las medidas más llamativas, se limitaron los controles estrictos respecto a los controles para evitar el ingreso de delincuentes extranjeros con antecedentes penales, retrocediendo una política impulsada por la gestión anterior, en 2017.

Aquella iniciativa firmada por Mauricio Macri era puntual en ciudadanos con antecedentes relacionados con ilícitos, o hayan incurrido o participado en actividades ilícitas. Sin embargo, desde la gestión actual sostuvieron que esta política no mostró “mejoras ponderables” en materia migratoria y justificaron que las modificaciones no resultan “conciliables con la Constitución Nacional”.

“Cabe mencionarla violación al principio del debido proceso, al derecho a contar con asistencia y defensa legal, la restricción a un control amplio y suficiente del poder judicial sobre los actos de la autoridad administrativa, la amplitud con la que se prevé la retención preventiva del y de la migrante sin definir las causas que la habilitan y la restricción a los derechos de reunificación familiar y dispensa por razones humanitarias”, agregan.

La modificación fue firmada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y todos los ministros del Gabinete Nacional, que se publicó en el Decreto de Migraciones 138/2021 donde directamente se elimina el endurecimiento de los controles fijados durante el macrismo. Tras la misma, también se ordenó la creación de una Comisión Asesora de Política Migratoria, con apoyo de diferentes sectores, “que tendrá a su cargo proponer medidas no vinculantes relacionadas con la aplicación y actualización de la Ley de Migraciones N° 25.871”.

Referentes de Juntos por el Cambio se pronunciaron en contra de esta medida y explotaron en las redes sociales.