El gobernador de Chubut explicó la iniciativa que tomaron en su provincia para eliminar los fueros de inmunidad para funcionarios públicos y sindicalistas en todos los poderes del Estado
La Legislatura de Chubut aprobó una reforma impulsada por el gobernador Ignacio Torres que busca eliminar los fueros de inmunidad para funcionarios públicos y sindicalistas en todos los poderes del Estado. La medida, que implica una enmienda constitucional, será sometida a plebiscito en las próximas elecciones de medio término. Si la iniciativa es ratificada por el electorado, Chubut se convertiría en la primera provincia del país en suprimir este tipo de privilegios.
La aprobación de la reforma generó un amplio debate político en la provincia. Mientras el oficialismo argumenta que la medida representa un avance en transparencia y equidad ante la ley, sectores de la oposición y algunos dirigentes sindicales cuestionan la iniciativa. La discusión se centra en los efectos que podría tener la eliminación de fueros sobre el desempeño de los cargos públicos y la representación gremial.
La decisión de avanzar con esta reforma surge en un contexto de descontento social con la política y de reclamos ciudadanos por mayor rendición de cuentas. En su cuenta de la red social X, el gobernador Torres destacó que la iniciativa responde a una “deuda pendiente con la ciudadanía” y aseguró que busca poner fin a “la época de la desidia y la corrupción” en la provincia.
El proyecto aprobado por la Legislatura plantea la modificación de la Constitución provincial para suprimir los fueros que impiden que funcionarios públicos y dirigentes sindicales sean juzgados sin un desafuero previo. Este mecanismo ha sido históricamente utilizado para proteger a quienes ocupan cargos públicos de investigaciones judiciales.
La nota completa a Ignacio Torres en El diario de Leuco