El piquetero dijo que recibió la vacuna contra el Covid por ser docente universitario, aunque se adelantó cuatro grupos en el orden establecido por el Consejo Federal.
Pasan los días y la lista de vacunados VIP ligados al oficialismo sigue creciendo. En esta última oportunidad, el propio ex líder de Quebracho Fernando Esteche confirmó que también fue inoculado contra el coronavirus. El propio dirigente contó que se anotó en el sistema y que lo convocaron a inocularse en su condición de docente de la Universidad de La Plata. Tiene 53 años y encabeza una cátedra en la Facultad de Periodismo cuyas clases comenzarán en el mes de abril.
En declaraciones radiales, reveló: “Sí, me vacuné. En la provincia de Buenos Aires al personal docente y de seguridad lo están convocando hace dos semanas; hay grandes colas en los centros de vacunación”.
Esteche estuvo detenido tres años y espera el comienzo del juicio oral en su contra por el memorándum con Irán. A pesar del escándalo que derivó en la salida de Ginés González García del ministerio de Salud, se defendió: “Ellos se vacunaron porque son todos amigos y está muy mal que hagan esas cosas… Ginés (González García) no es más que un eslabón de un sistema complejo”, aseguró el dirigente.
Y agregó: “Me parece más grave la privatización de la vacunación en CABA que las 70 vacunas a 70 personas”.
Si bien es cierto que varias provincias empezaron con la inmunización a los docentes, del acuerdo firmado en el Consejo Federal surge que los docentes universitarios se encuentran últimos en el orden de prioridad. Tuvo suerte y se adelantó en la fila a cinco grupos que deberían haber sido vacunados primero.
De esta manera se suma a Hugo Moyano y Eduardo Duhalde, al joven equipo del ministro de Economía, Martín Guzman, al procurador Carlos Zannini, concejales y militantes de todo el país que lograron “colarse” a grupos de riesgo y trabajadores que se encuentran en la primera línea de batalla frente al COVID.
Así es el orden de vacunación a docentes
1) Personal de dirección y gestión, de supervisión e inspección, los docentes frente a alumnos de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial. Cantidad: 457.694.
2) Personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designación docente pero que trabaje en establecimientos educativos de la educación obligatoria. Cantidad: 247.413.
3) Los docentes frente a alumnos de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados. Cantidad: 148.692.
4) Docentes frente a alumnos de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional. Cantidad: 331.099.
5) Docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades. Cantidad: 273.185.