Con el primer cargamento que llegó de Moscú, apenas se aplicaron unas 40 mil dosis en todo el país y para Cafiero “somos uno de los países que más ha vacunado”. Pero está a la vista que no es así: hay 20 países por encima en la lista.
“La campaña de vacunación en el país ya empezó desde la semana pasada y ya la Argentina es uno de los países que más ha vacunado en el mundo”, aseguró este mediodía el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la conferencia de prensa en la que anunció las nuevas restricciones del Gobierno ante el aumento de casos de coronavirus en el país. “Estamos en un momento bisagra: se inicia la campaña de vacunación, pero a la vez tenemos que seguir cuidándonos“, expresó luego.
Sin embargo, sus declaraciones sembraron la polémica ¿es, efectivamente, la Argentina uno de los países más avanzados en la campaña de vacunación? Y obviamente, la respuesta es no.
De acuerdo a lo publicado en el sitio de estadísticas Our World in Data, la nación que más vacunas aplicó a su población es Israel, con una clara diferencia respecto del resto del mundo. Aplicó 19,55 dosis cada cien personas. En segundo lugar está Emiratos Árabes Unidos (9,52) y luego Bahrein (4,25). Mientras tanto, la Argentina está en el puesto 21, con una tasa de 0,09 dosis cada 100 personas.
En la primera semana de la campaña, cerca de 40.000 personas en el país se aplicaron la vacuna rusa Sputnik V.
En números absolutos de dosis aplicadas, según Our World in Data, la Argentina se encuentra en el puesto 17. En total, 17,5 millones de personas recibieron una dosis a nivel mundial. En primer lugar se encuentra Estados Unidos, con 5,92 millones de aplicaciones, un número de todas maneras muy cuestionado internamente en un país con 328 millones de habitantes. Le siguen China (4,5 millones), Israel (1,69 millones) y el Reino Unidos (1,3 millones).
