Con cambios a última hora, el kirchnerismo le dio media sanción a la reforma judicial

849

Tras un tenso final de sesión, el Frente de Todos impuso su amplia mayoría en la Cámara Alta y aprobó el proyecto.


Como se esperaba, el Senado le dio media sanción al proyecto de reforma judicial enviado por el Gobierno: fue con 40 votos a favor y 26 en contra, con un fuerte rechazo de la oposición. El eje de la iniciativa busca licuar el poder de Comodoro Py y extender las estructuras judiciales de las provincias con más de 60 nuevos juzgados federales, 9 Cámaras de Apelaciones y tribunales orales.

El Frente de Todos le dio luz verde con dos aliados: el ex gobernador Alberto Weretilneck (Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Misiones). En contra votó toda la bancada de Juntos por el Cambio, y los dos miembros del interbloque federal que estaban presentes: Lucila Crexell (Neuquén) y Carlos Reutemann (Santa Fe).

Hubo tensión en el final por las nuevas modificaciones que se incluyeron al proyecto, que leyó sobre el cierre la presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, María de los Angeles Sacnun.

Más allá del último tramo del debate, las más de 10 horas de discusión se desarrollaron sin cruces ni exabruptos. Ahora la iniciativa pasará a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo hoy no tiene los votos necesarios para convertirla en ley.

Poco después de las 22, Oscar Parrilli, quien en el debate en comisiones había pedido introducir un inciso que obligaba a los jueces a denunciar las presiones de los “poderes mediáticos”, solicitó quitar ese término del proyecto de ley, para “sacar fantasmas”.