Arietto, sobre la flexibilización migratoria: “No sorprende que sea una estrategia electoral”

1181

La ex asesora del ministerio de Seguridad advirtió que los cambios en la política migratoria que impuso el Gobierno “ampara al migrante delincuente que viene a hacer su negocio que es delinquir y violar la ley“.


Como ex asesora del ministerio que dirigió Patricia Bullrich durante la gestión de Cambiemos, Florencia Arietto estalló de furia al conocer las modificaciones que implementó el Gobierno en la política migratoria. Precisamente expresó su rechazo a la derogación del decreto que había firmado Mauricio Macri que buscaba agilizar el trámite de extradición de los extranjeros que delinquen en la Argentina y también impedía el ingreso de aquellos con antecedentes penales.

En diálogo con Alfredo Leuco por Radio Mitre, la dirigente de Juntos por el Cambio aseguró que de esta forma “el mismo gobierno está discriminando porque está igualando para abajo. Está igualando a ese migrante como un expulsado de la Venezuela autoritaria, o de la falta de empleo en Bolivia y de Paraguay”. “Lo que ellos hacen es desamparar al migrante que viene en busca de un porvenir y amparar al migrante delincuente que viene a hacer su negocio que es delinquir y violar la ley”, se quejó la abogada penalista.

“No sorprende del kirchnerismo porque es más de lo mismo. Están en una huida hacia adelante desesperados. Tampoco sería raro que todo esto sea parte de una estrategia electoral para que ingresen migrantes ya que en caso de perder les facilitarán la posibilidad de votar aunque no tenga el plazo requerido por la ley. Como no creen en las instituciones no sorprendería que lo hagan para tener más volumen de votos eventualmente“, advirtió Arietto.

La nota completa

Escuchá a Florencia Arietto en Radio Mitre