A 8 años de la muerte de Nisman, se renueva el pedido de justicia

484

El fiscal apareció con un disparo en la cabeza horas antes de denunciar a Cristina Kirchner por el pacto con Irán. La DAIA insiste en que el fiscal fue asesinado y desmiente la versión del suicidio.


Este miércoles 18 de enero se renueva el pedido de justicia al cumplirse 8 años de la muerte de Alberto Nisman a días de exponer en el Congreso de la Nación la denuncia por el encubrimiento de Cristina Kirchner a los iraníes acusados del atentado terrorista a la AMIA.

En este marco, la AMIA volvió a exigir el esclarecimiento de las circunstancias su muerte y calificó como “inadmisibles” los tiempos de los procesos judiciales en la Argentina.

“En el octavo aniversario del fallecimiento del Dr. Alberto Nisman (Z¨L), fiscal de la Nación que durante diez años dirigió la investigación del peor ataque terrorista perpetrado en el país, AMIA vuelve a exigir el total esclarecimiento de las circunstancias de su muerte y reitera su firme reclamo de Justicia“, comienza el comunicado de la institución. 

“AMIA insta a los funcionarios judiciales a cargo de la causa a que procedan con celeridad e imparcialidad en el camino de la verdad y que brinden las respuestas que la sociedad en su conjunto están demandando”, resalta la entidad víctima del atentado perpetrado el 18 de julio de 1994 por el terrorismo internacional, en la que fueron asesinadas 85 personas y más de 300 resultaron heridas

El escrito resalta que la muerte Nisman es “investigada como un homicidio por la Justicia argentina” y que se encuentra directamente vinculado “con el rol y con la labor que llevó adelante desde la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA”. 

En ese sentido, la organización tildó como “inadmisibles” los “tiempos de los procesos judiciales en nuestro país y la situación de impunidad aún vigente en la causa AMIA” y cierra: La institución eleva, una vez más, su enérgico pedido para que pronto se haga Justicia“.