Tensión por los diplomáticos rusos que se negaron a hacer un control de alcoholemia en Recoleta

456

La Embajada rusa sostuvo que “es una grave violación al derecho internacional».


La Embajada rusa consideró “una grave violación al derecho internacional” el accionar de las autoridades argentinas contra los dos diplomáticos que se negaron a someterse al control de alcoholemia en la Ciudad de Buenos Aires.

El Primer Secretario de la Embajada de Rusia en el país habló con la prensa en medio del escándalo y sostuvo que estos casos son considerados como “una grave violación al derecho internacional” y que no se sometieron al control porque estaban dentro de un auto diplomático.

Los dos representantes envueltos en la polémica durante los controles por Navidad fueron identificados como Sergei Baldín y Salomatin Cardmth, quienes se atrincheraron en sus vehículos.

Ambos fueron detenidos en el procedimiento ubicado en el barrio porteño de Recoleta y tras conversaciones entre autoridades del país y rusas, se autorizó que sean trasladados con custodia hasta la Embajada.

“El primero de ellos firmó y presentó la negativa de acta y papeles, por lo que fue liberado, mientras que por el momento el otro diplomático todavía no lo hizo”, informó un efectivo de la Policía de la Ciudad.

Quiénes son

Todo ocurrió en medio de los controles de tránsito durante la mañana de Navidad. Primero frenaron a uno de ellos, quien se trasladaba en un auto diplomático y estuvo más de dos horas custodiado hasta que fue trasladado hasta la Embajada. Luego, en el mismo lugar frenaron al segundo de los empleados de la Embajada de Rusia.

El primero de los implicados es Sergei Baldín, de 38 años. Es encargado comercial de la Embajada de Rusia en Argentina, tiene un Documento Nacional de Identidad (DNI) con el número 60 millones y documento de su país. El segundo es Salomatin Cardmth, codirector de la Casa de Rusia.

De acuerdo al artículo 41 del Convención de Viena, se establece que todas las personas que gocen de privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del país receptor.

Denuncia contra los efectivos policiales

La diputada nacional de La Libertad Avanza Marcela Pagano anunció hoy que presentará una denuncia penal ante la Justicia para que investigue la actuación de las autoridades de tránsito que intentaron someter a un control de alcoholemia a dos agentes diplomáticos de la Federación Rusa.

En un hilo de tuits que publicó en la red social X, la legisladora oficialista primero catalogó el accionar de los agentes de tránsito como una “grave violación” a los derechos de los funcionarios diplomáticos rusos.

“Ante los hechos de público conocimiento y la desinformación que veo y escucho en algunos medios de comunicación sobre la grave violación de los agentes diplomáticos de la Federación Rusa me veo obligada en mi condición de Presidenta del Grupo de Amistad Parlamentario a hacer una serie de aclaraciones sobre el tema. Abro hilo”, comenzó Pagano.

Según aseguró, “los agentes diplomáticos y consulares se rigen por un convención internacional la cual Argentina es parte y por ende está sometida a sus derechos y a sus obligaciones”.

Estas representan mociones diplomáticas tiene entonces un status especial en todos los países que suscriben la convención”, explicó en relación al acuerdo de Viena.

“De esta manera, el Art. 31 de la convención en su inc 4 establece que “…los medios de transporte no podrán ser objetos de ninguna requisa” a su vez el art 42 también agrega que no están sujetos a la jurisdicción de las autoridades judiciales y administrativas. Esto incluye controles vehiculares”, aclaró Pagano.

En este sentido, dijo que le “resulta preocupante que los controles de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires (estén) violando obligaciones internacionales del Estado Nacional Argentino”.

“De la misma manera que exigimos a las demás naciones que respeten a nuestras misiones diplomáticas, bienes y transportes en el exterior debemos respetar a las misiones acreditadas en nuestro país”, consideró.

Por último, la diputada liberal-libertaria adelantó sus pasos a seguir: “Presentaré una denuncia penal a los fines de que se investigue la conducta de los agentes de tránsito a los fines de deslindar las responsabilidades del área”.