Que la patria se los demande

714

Tengo una muy mala noticia para Aníbal Fernández y Diego Giuliano: este domingo hay elecciones. Tengo una muy mala noticia para esos ministros irresponsables que en un tuit mellizo pusieron en dudas la realización de los comicios: este domingo hay elecciones. Tengo una muy mala noticia para este gobierno ausente de Alberto, Cristina y Massa que no salieron a repudiar o a desmentir la información de esos impresentables: este domingo hay elecciones.

Finalmente, tengo una muy buena noticia para la inmensa mayoría de los argentinos que apuesta y cree en la democracia como el menos malo de los sistemas de gobierno: este domingo hay elecciones.

Nadie sabe lo que quisieron hacer o decir Aníbal Fernández y Giuliano pero de ese mamarracho escrito no se desprende nada bueno para la República.

Mal que les pese a estos muchachos los argentinos valoran y respetan la democracia por más que muchos se sientan desilusionados y enojados porque el gobierno fue incapaz y prepotente. No solucionaron ninguno de los problemas y por el contrario, multiplicaron los dramas inflacionarios de pobreza y de brutal inseguridad que nos acosan todos los días.

Fernando Iglesias les escribió: canallitas, la democracia no se suspende.

Quiero creer que se trató de un intento de hacerse los picantes y que les salió muy mal. No quiero creer que se les haya cruzado por la cabeza impulsar algún tipo de cercenamiento o de limitación autoritaria a las libertades como ocurre en los países chavistas que ellos admiran.

Viven haciendo trampas y violando todas las normas. Sergio Massa por ejemplo, anunció un aumento a los jubilados y de paso le entregó 20 mil millones de pesos a las obras sociales de la CGT. Se sabe que en la mayoría de los casos son un agujero negro por donde se filtra la plata que enriquece a los burócratas que anunciaron su desinteresado, apoyo militante a su candidatura. ¿No sabe Massa que no se pueden hacer anuncios de gobierno antes de las elecciones? ¿Sabe o no le interesa? Se pasan las leyes por donde usted ya sabe.

Este será un domingo histórico para la Argentina. El pueblo hablará a través de las urnas y decidirá gran parte de nuestro futuro. Las elecciones pueden despejar varias incógnitas. A la noche vamos a conocer a los candidatos a presidente de la Nación en cada uno de los espacios.

¿Sergio Massa recibirá una paliza electoral como dicen algunos y eso impactará en el curso del gobierno y en el aceleramiento del fin de ciclo del kirchnerismo? ¿O el peronismo votará sin ganas pero masivamente a Massa y lo mantendrá competitivo para hacer el último esfuerzo de quedarse en el poder y garantizar la impunidad de Cristina?

José del Río le preguntó a Massa si podría indultar a la vice presidenta y dijo que ella no quería.

Nunca hace ni dicen lo correcto, lo que corresponde legal y constitucionalmente. Debería haber respondido que el indulto presidencial es una rémora monárquica y que se utiliza solo para eliminar condenas firmes que no borran el delito.  

¿Juan Grabois sumará los votos de lo más radicalizado del cristinismo y bajará el porcentaje de Massa? La suma de los votos del oficialismo será sensiblemente menor a la de la oposición o todo será muy parejo? ¿Qué pasará con la economía el lunes? Depende del respaldo o el rechazo que tenga el ministro de Economía y candidato. Será una especie de plebiscito sobre la actuación desastrosa del gobierno?

¿Y en la provincia que es la madre de todas las batallas? Axel Kicillof pondrá en riesgo su reelección. Néstor Grindetti y Diego Santilli cosecharán más votos que Kicillof? ¿Quién logrará el primer puesto?

En la oposición de Juntos por el Cambio, la batalla entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta fue sumamente hostil y por momentos, riesgosa. Sus liderazgos son absolutamente distintos. Y sus proyectos apuestan también a dos caminos diversos para llegar al mismo lugar. ¿Quién triunfará? El aparato, la gestión y la suma de apoyos de referentes de Larreta o la decisión de ir con fuerza y el respaldo de los ciudadanos movilizados para dar vuelta el viento como la taba. El que no cambia todo, no cambia nada? Veremos.

Ante la falta absoluta de credibilidad de las encuestas, este domingo podremos conocer a la encuesta más grande y rigurosa. ¿Javier Milei será quien canalice los votos de un sector de los jóvenes y los desencantados? ¿Se convertirá en un fenómeno de grandes proporciones más cerca del 30% de los votos o quedará desnudo un impacto más moderado que puede merodear el 15%? Veremos. A la hora de contar los votos se terminan los versos y las especulaciones. Nadie sabe que va a ocurrir en forma certera. Pocas veces una elección tuvo tantas dudas.

Si no existiera la lista de Milei es muy probable que Juntos por el Cambio tendría asegurado un triunfo en primera vuelta con cualquiera de los candidatos.

Lo más importante es el destino que tendrá Cristina. ¿Los votos de la mayoría la empujarán a su jubilación o, por el contrario, ella radicalizará su discurso y seguirá al frente del chavismo K?

Algunos se aventuran a decir que es el comienzo del final del cristinismo. Veremos.

¿Cristina perderá el quorum propio en el Senado donde es reina y señora y hasta podrían perder la primera minoría en diputados y, en consecuencia, la presidencia de la Cámara? Si eso se confirma, será mucho más difícil que Cristina pueda poner de rodillas a la justicia para lograr su impunidad.

¿Cuántos votos sacará esta izquierda jurásica y violenta que nunca supera el 3 o el 4% y habla en nombre del pueblo? Todavía no hubo elecciones y ya están tirando piedras y provocando la reacción de la policía para ocupar el lugar de las víctimas. El kirchnerismo es el  primo hermano de estos grupos que desprecian y combaten la democracia aunque se presenten a elecciones. ¿Hasta cuándo van a recibir el dinero de los que trabajan y producen para construir sus aparatos militantes y antidemocráticos? ¿Hasta cuándo van a apostar a romper todo?

No ir a votar es fortalecer a los que viven del estado y de los impuestos que pagamos todos. ¿Bajará el ausentismo?

Este domingo es un día histórico. Aquellos que quieran, tienen la gran posibilidad de expresarse masivamente contra estos vándalos. Tienen la gran posibilidad de votar contra los corruptos y los autoritarios que defienden a los ladrones y criminales.

Este domingo es un día histórico. Es el día ideal para que la patria se los demande.

Editorial de Alfredo Leuco en Radio Mitre