Para Cafiero, “Argentina está empezando a repuntar en tiempo récord”

1602

En medio de la profunda crisis que atraviesa el país, el jefe de Gabinete aseguró que “hay actividades que ya lo están sintiendo”.


Con una gran dosis de optimismo, Santiago Cafiero salió en defensa del Gobierno al evaluar el modo en el que el país intenta salir de la crisis: “Argentina empieza a repuntar en tiempo récord, acelerado, y empieza a dar síntomas de recuperación económica”, dijo el jefe de gabinete en la reunión anual del Consejo de las Américas.

“Creánnos. Estamos en el sendero de la reconstrucción de la actividad económica. Argentina empieza a dar síntomas de que viene la recuperación económica. Hay actividades que ya lo están sintiendo”, insistió el funcionario nacional en su exposición.

Como de costumbre, aprovechó la ocasión para disparar contra el anterior gobierno al hablar de la necesidad de poder debatir “sin caer en la hiperideologización que lo único que trajo a la Argentina es a un gobierno que fracasó”, y aseguró que “el diálogo democrático es fundamental” y por eso “el Presidente se reunió tres veces con los jefes de bancada de la oposición”.

También Cafiero destacó que hubo “más de 60 intervenciones de los funcionarios nacionales en ambas cámaras tratando de encontrar ámbitos de debate y diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo”.

Funcionarios y líderes de instituciones tanto de Argentina como del hemisferio occidental se reunieron hoy en un nuevo encuentro del Consejo de las Américas, esta vez titulado “Argentina: perspectivas económicas y políticas”, con el objetivo de abordar el panorama del país en el contexto de la pandemias.

Sobre la herencia recibida, el Jefe de Gabinete dijo que “el punto de partida era un proceso de recesión muy profundo. La Argentina tenía su capacidad ociosa en un 40%, un 53,8% de inflación, 35% de pobreza, venía de un proceso de destrucción de empleo privado entre el 2015 y 2019 y un proceso de destrucción de empresas muy acelerado. Y eso fue la necesidad de cambio de prioridades del 27 de octubre”.

Durante su presentación, Cafiero se refirió a las políticas públicas llevadas adelante por el Gobierno Nacional, como el ATP y el IFE, y remarcó que “la Argentina empieza a dar síntomas de que empieza la recuperación económica. Hay sectores que se están dinamizando”. Por último, llamó a “discutir con todas las cartas arriba de la mesa” y trabajar en tres ejes: “La sostenibilidad económica, la sostenibilidad social, para que la sostenibilidad económica genere trabajo, y la sostenibilidad ambiental, para cuidar la casa común”.