Otro ataque de Alberto a los medios por el Vacuna Gate: “Nos enredan en debates que no son lo importante”

650

Una vez más, el presidente intentó desligar al Gobierno del escándalo por las vacunaciones VIP a funcionarios, dirigentes y allegados al poder contra el Covid.


Está claro que el viaje a México no lo hizo reflexionar y regresó a la Argentina con el mismo argumento que disparó en plena conferencia junto a su par López Obrador. Hoy, Alberto Fernández visitó Yapeyú, Corrientes, para conmemorar el 243˚ aniversario del nacimiento del General San Martín y nuevamente insistió con desligar al Gobierno del escándalo por los vacunatorios VIP que funcionaban en el Ministerio de Salud y el Hospital Posadas.

A veces sentimos que el esfuerzo del Gobierno para ir a conseguir vacunas al mundo para traer tranquilidad y salud a los argentinos no es suficiente cuando vemos que nos enredan en discusiones o debates que no son lo importante”, señaló el Presidente en el acto.

Y profundizó: “Los diarios, la televisión, las redes, todos generan debates que por momentos nos obligan a desatender lo importante, pienso que los hombres del 1800 no tenían que enfrentar esa adversidad que es luchar contra la prédica mal intencionada”.

Días atrás, con esa misma línea discursiva, el mandatario dijo en tierra azteca que “no hay una tipificación penal que diga ‘será castigado por adelantarse en la fila’”. Además, pidió “terminar con la payasada” y le reclamó a la justicia “hacer lo que corresponde”.

El escándalo por el vacunatorio VIP provocó el inicio de una investigación judicial que llevan adelante el fiscal Eduardo Taiano y la jueza María Eugenia Capuchetti. Por ahora están imputados por el delito de abuso de poder el exministro de Salud Ginés González García y el exjefe de Gabinete de esa cartera, Lisandro Bonelli.

La novela empezó luego de que el periodista Horacio Verbitsky revelara en un programa de radio que se había vacunado gracias a una gestión de “su amigo Ginés”. Además, fueron beneficiados con la inoculación VIP Carlos Zannini; Daniel Scioli; Eduardo Duhalde; Hilda Chiche Duhalde; Hugo Curto; Eduardo Valdés, entre otros dirigentes que no pertenecían a ningún grupo de riesgo ni eran considerados esenciales.

La causa está en pleno trámite y no se descartan nuevas imputaciones tras la testimonial del director del Hospital Posadas Alberto Maceira, que reconoció haber aplicados dosis VIP en el antedespacho del exministro de Salud.