Martín Tetaz se presentó como candidato a diputado de JxC en la Ciudad

1511

El economista formará parte de la lista que encabezará María Eugenia Vidal. “La verdadera grieta es entre quienes estudian y trabajan, y el resto”.


Finalmente, llegó el día en que el economista Martín Tetaz haga el gran salto a la política. Este lunes se presentó en un acto como candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires, integrando la lista que encabezará la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

En la presentación junto a Martín Lousteau, uno de los impulsores de su postulación, Tetaz dijo que cuando lo llamó recién se había anunciado la candidatura de Facundo Manes en la provincia. “Muchos amigos radicales me venían diciendo ‘es ahora, hay un resurgimiento, el partido se está poniendo de pie, si no nos jugamos ahora cuándo'”, arrancó.

“En el medio se empezó a poner en discusión en la Argentina que lo que vos ganaste no alcanza que el Estado se quede con la mitad, en un sistema de impuestos absolutamente injusto. Si no que están discutiendo qué podés hacer y qué no con lo que ganaste”, continuó.

EN otro tramo de su discurso aprovechó para pegarle a Máximo Kirchner. “Parece que es el presidente de la Cámara de Diputados pero no lo es elegido por sus pares, sino que se atribuye ese lugar. Que es el su título es ‘hijo de la ex Presidenta’, con ese título y sin ninguna trayectoria laboral, ni académica, ni de preparación, le pone los puntos al Presidente de la república”. Y fue por más: “Cuando eso pasa y están en juego instituciones tan caras como al República, el desafío de jugárnosla es un poco más grande”.

“La mitad de la Argentina es pobre y se está fragmentando la sociedad. Estamos yendo a una mexicanización y esa fragmentación está poniendo en riesgo la estabilidad democrática, a la de los valores. Hay un riesgo real de un estallido social en la Argentina”, advirtió en el último tramo de su presentación.

Con Tetaz, la UCR gana una pulseada interna dentro de Juntos por el Cambio y ratifica el acuerdo sellado entre Lousteau y Larreta en 2016. Y más aún: solidifica al espacio que responde al ex ministro, luego de que Vidal apoyara -durante las internas radicales- a Maxi Abad, adversario de Lousteau en la provincia. Todo cierra.