El diputado de Juntos por el Cambio rechazó las modificaciones de la Ley de Ministerio Público que impulsa el kirchnerismo.
En la previa de la visita del ministro de Justicia Martín Soria al plenario que busca reformar el Ministerio Público Fiscal, el diputado nacional Luis Petri mostró su rechazo a la medida con una serie de mensajes en Twitter.
“El proyecto de ley de Ministerio Público elimina la Procuradoría de Extinción de Dominio en favor del Estado para casos de corrupción. Se escribe reforma pero se lee impunidad“, manifestó el dirigente de JxC. Además denunció la organización de la reunión: “Nos reclaman que las preguntas las hagamos por anticipado“.
Para el legislador radical, la Ley del Ministerio Público es “la piedra angular del plan de impunidad de Cristina Fernández de Kirchner” porque con ella “toma el control del Procurador y de todos y cada uno de los fiscales y toma ingerencia violando la Constitución una bicameral que nada tiene que hacer a la hora de por ejemplo nombrar un Procurador Subrogante, porque el Ministerio Público es independiente y lo que están haciendo acá es meter a la bicameral” para que haga una “caza de brujas en donde hay mayoría de el Frente de Todos”.
“Automáticamente bajan las mayorías para nombrar al Procurador, entonces ya no son los dos tercios sino que ya con una simple mayoría nombran al Procurador e inmediatamente toman el control“. “Por eso rechazamos enfáticamente la reforma de la Ley de Ministerio Público”, concluyó el diputado mendocino.
Tal como adelantaron este domingo, ningún diputado de la coalición opositora asistirá al plenario.