Intendente K instaló ventiladores al final de la ola de calor y dijo que eran “equipos de última tecnología”

559

Se trata de Mario Secco, jefe comunal de Ensenada.


Con una sensación térmica que superó los 40 grados y miles de usuarios sin luz en el AMBA, los establecimientos educativos de la provincia y la ciudad de Buenos Aires advirtieron sobre los problemas de infraestructura para el dictado de clases.

Cuando se había pronosticado el fin de la ola de calor, el intendente de Ensenada, Mario Secco, realizó un insólito anuncio a través de las redes sociales: la instalación de 120 ventiladores en escuelas, a los que definió como equipos de “última tecnología”. Se trata de equipos de fabricación nacional que se venden entre 40 y 50 mil pesos.

En esta primera etapa, se instalaron 120 equipos de última tecnología y en los próximos días se colocarán otras 500 unidades. Desde el Municipio trabajamos permanentemente para que los niños, niñas y jóvenes ensenadenses puedan tener una educación de calidad”, sostuvo el jefe comunal kirchnerista, lo que generó un sinfín de comentarios.

Por el calor, varias escuelas que cubren gran parte del territorio bonaerense debieron suspender las clases. En especial, los cierres se sintieron en colegios de distritos como La Matanza, San Miguel, Avellaneda, Tres de Febrero.

Dada la situación, desde la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y el Ministerio de Salud provincial emitieron una serie de recomendaciones a la comunidad educativa para “evitar los golpes de calor y la deshidratación” durante la jornada escolar.

Entre otras medidas, recomendaron mantener el aula fresca y ventilada, aumentar el consumo de agua en todo momento y evitar bebidas con azúcar, generar intervalos durante el tiempo escolar para el lavado de manos, cara y nuca, que los chicos se vistan con ropa holgada, liviana y de colores claros, evitar la actividad física intensa.

En otra localidad bonaerenses, como San Nicolás, los gremios docentes propusieron -antes del inicio del ciclo lectivo- suspender las clases y trabajar de manera virtual.