El juez Castelli pidió a la Corte que considere su traslado como definitivo

701

Su reclamo llega luego de que el máximo tribunal decidiera que los jueces Bruglia y Bertuzzi conserven sus puestos provisoriamente.


A la espera de que la Corte Suprema se pronuncie sobre su caso, el juez federal Germán Castelli se presentó este miércoles ante el máximo tribunal para reclamarle que, excepcionalmente, considere su traslado como definitivo y no como temporario, tal como se decidió sobre sus colegas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.

Aún así, los miembros del máximo tribunal se aprestan a firmar este jueves otro fallo referido al caso de Castelli, con los mismos argumentos que ya esgrimieron en el precedente de esta semana.

Teniendo el cuenta esa ventana temporal, Castelli presentó un escrito en el que señala que, según dijo la Corte ayer, esa costumbre de considerar los traslados como definitivos es contraria a la ley -contra legem- y debe remediarse presentándose a concurso. Pero Castelli aseguró que, en su caso, esto lo coloca en “un pie de desigualdad insuperable, frente a la posibilidad de concursar exitosamente por el cargo que ocupa actualmente”.

“Cualquier posibilidad material de aspirar a ganar el concurso se vería objetiva y lógicamente imposibilitada por el hecho de que los organismos que deberían examinar el desempeño y perfil del suscripto serían, nada más y nada menos, aquellos que han sido seriamente cuestionados en las presentaciones realizadas por el suscripto“, escribió.

El juez Germán Castelli le recordó al máximo tribunal que, para ganar un concurso, debería recibir la aprobación del Consejo, el Senado y el Presidente, a quienes denunció ante las Naciones UnidasEl juez Germán Castelli le recordó al máximo tribunal que, para ganar un concurso, debería recibir la aprobación del Consejo, el Senado y el Presidente, a quienes denunció ante las Naciones Unidas

Por eso, frente a un fallo de la Corte que dijo que los jueces trasladados no verán cercenada su participación en los concursos, Castelli consideró que su caso se convertiría “en una mera ficción” que “reflejaría una desigualdad inadmisible constitucionalmente”.

No sin cierta ironía, Castelli le recordó a la Corte que debido a esa costumbre contra legem de interpretar los traslados como definitivos se abrió un concurso en el Consejo de la Magistratura para ocupar la vacante que dejó en un tribunal oral de San Martín, con mas de 100 inscriptos que ya rindieron examen y que tienen razonables expectativas de ocupar el cargo.

Asimismo, le recordó a la Corte que él mismo ya rindió un concurso como juez de tribunal oral en Comodoro Py (cargo como el que ocupa ahora) y que quedó ternado entre 2009 y 2011. Incluso ya actuó en ese lugar como juez de los delitos cometidos en la ESMA en un juicio emblemático que le mereció reconocimientos y homenajes, incluida las dos Cámaras del Congreso, donde senadores y diputados lo aplaudieron de pie.

“Todo lo expuesto, habilita, a mi entender, a que el Alto Tribunal considere evaluar de manera excepcional y extraordinaria derivada de esa costumbre contra legem (afirmada en el fallo) a definir la situación del suscripto como definitiva”, expresó el juez.