Mariano Recalde, senador y referente de la agrupación K, cuestionó al jefe de gobierno porteño por no aplicarse la Sputnik V. “Seguramente contagió a otros, debería tener una actitud más proactiva con las vacunas”, dijo.
Mariano Recalde, senador nacional y referente de La Cámpora en la Capital, disparó munición gruesa contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por no haberse aplicado la vacuna contra el Covid-19 a pesar de que no integra los grupos seleccionados para recibirla hasta el momento y que tampoco es paciente de riesgo.
Con duras críticas al referente de Juntos por el Cambio, el dirigente K aseguró que “Larreta debería haberse vacunado”. “Debería cuidarse y cuidar a los demás. Por no vacunarse se contagió. Y seguramente contagió a otros porque estuvo en contacto con gente”, señaló el expresidente de Aerolíneas Argentinas en la gestión de Cristina Kirchner.
Cabe destacar que el alcalde de la Ciudad contrajo el virus a principios de enero y obtuvo el alta hace 10 días. No llegó a estar internado ni a sufrir síntomas severos.
El testimonio de Recalde ocurre en medio del debate sobre si los funcionarios de los gobiernos deben o no aplicarse la vacuna en momentos en los que hay escasez de dosis y que existe un orden explícito de prioridades. En el caso argentino, se empezó por el personal sanitario. En algunas provincias están avanzando con la vacunación en los geriátricos.
“El jefe de gobierno debería mostrar una actitud más proactiva con las vacunas. Pareciera que solapadamente forma parte de la campaña antivacunas“, denunció Recalde, en defensa de los dirigentes del Frente de Todos que sí se aplicaron la Sputnik V, como el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Desde el entorno de Larreta sostienen que para el jefe porteño no es necesario aplicarse la vacuna en un momento en que hay poquísimas dosis a disposición. Tiene 55 años, no sufre ninguna enfermedad que lo ubique en el grupo de riesgo y cree que no hace falta sacarse una foto para alentar la campaña de vacunación, señalan fuentes de la ciudad.
Hasta el momento poco menos de 30.000 trabajadores de la salud recibieron la primera dosis de la vacuna elaborada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Federación y el Fondo de Inversión Directa de Rusia, con las correspondientes dosis enviadas en la primera tanda por el gobierno nacional.
La Ciudad estableció que luego de completar la inoculación de las 140.000 personas que trabajan en toda la red de salud, las nuevas dosis de la vacuna se destinarán a 470.000 adultos mayores de 70 años que deberán anotarse en un sistema de turnos online que estaría disponible en las próximas horas.