La ministra de Seguridad aseguró que “los argentinos del sur merecen vivir en paz”. Qué delito cometió el líder mapuche.
A cinco meses de su última detención, Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche ( RAM), quedó nuevamente bajo arresto tras la intervención de la Policía Federal en la Patagonia. Más precisamente, el terrorista fue detenido anoche en El Bolsón pero ahora está detenido en la Policía Federal de Bariloche por una investigación judicial impulsada por la ministra Patricia Bullrich.
Aunque, recién mañana tendrá la audiencia de formulación de cargos. Sus abogados dijeron que “no hay información precisa” de la causa hasta el momento porque se encuentra reservada.
La ministra de Seguridad de la Nación impulsó una investigación a cargo de la fiscalía federal de Bariloche denunciado inicialmente delitos de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal, según confirmó Gustavo Franquet, integrante de la Gremial de Abogados que representa al líder mapuche.
El letrado dijo que esta madrugada, alrededor de las 3:00, le informaron los cargos por los cuáles se investiga a Jones Huala, pero la imputación formal se realizará este martes en una audiencia que dirigirá el Juzgado Federal de Bariloche.
Franquet explicó que Jones Huala fue notificado de la investigación hace un mes y medio atrás, pero desconocían el pedido de captura. Incluso previo a su detención los abogados de la Gremial solicitaron una audiencia preliminar para tener información de las imputaciones en la que “no hubo información precisa”.