A trabajar: los presos serán obligados a limpiar y hacer tareas de mantenimiento en cárceles

457

Estas actividades se desarrollarán durante un máximo de cinco horas diarias y no serán remuneradas, en línea con los objetivos de orden y reinserción social.


El Gobierno nacional, mediante una resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estableció la obligatoriedad para los internos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de participar en tareas de mantenimiento, limpieza e higiene de los espacios que ocupan, tanto individuales como comunes. Según el documento oficial, estas actividades se desarrollarán durante un máximo de cinco horas diarias y no serán remuneradas, en línea con los objetivos de orden y reinserción social.

El Servicio Penitenciario Federal será responsable de elaborar los cronogramas específicos de las tareas y supervisar su cumplimiento. La resolución argumenta que los internos deben adoptar hábitos que reflejen su responsabilidad individual y contribuyan a reparar el daño causado a la sociedad. Además, se señala que la ociosidad dentro de los establecimientos penitenciarios fomenta la violencia y una subcultura carcelaria asociada al delito, factores contrarios a los principios de convivencia ordenada y rehabilitación.

La medida también destaca que estas actividades están enmarcadas en el artículo 18 de la Constitución Nacional, que estipula que las cárceles deben ser sanas y limpias. Los materiales necesarios para las tareas de limpieza y mantenimiento serán proporcionados por el SPF. Según Julián Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios, estas acciones incluyen actividades como pintar celdas, reparar daños en los pabellones y mantener mobiliario, asegurando que quienes provoquen deterioros sean denunciados.

Curi enfatizó que la resolución busca estructurar y reforzar estas labores como una forma de organización interna en los penales, evitando que los internos permanezcan ociosos. “La inactividad no solo perjudica la convivencia en los penales, sino que también representa un obstáculo para la reinserción social. Queremos que los internos sean parte activa del mantenimiento de sus espacios como un paso hacia su reintegración”, explicó el funcionario.

Por último, la iniciativa subraya que estas tareas no solo contribuyen al orden y la higiene en los establecimientos, sino que también buscan facilitar un entorno más propicio para la convivencia. Al implicar a toda la población penitenciaria en estas actividades, el Gobierno espera reducir conflictos internos y fomentar una mayor responsabilidad entre los reclusos, fortaleciendo así los objetivos del sistema penitenciario.