Desde la oposición convocaron a un encuentro para hoy a las 18 en el lugar del crimen, las Torres Le Parc, para brindar homenaje al fiscal y renovar el pedido de justicia.
El fiscal de la causa Amia, Alberto Nisman, fue encontrado muerto con un disparo en la cabeza en su departamento de Puerto Madero el 18 de enero de 2015.
Horas antes denunció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a parte de su gobierno de usar un acuerdo comercial con Irán para encubrir a presuntos terroristas implicados en el atentado perpetrado 1994, el cual dejó 85 muertos y más de 300 heridos.
A 9 años, el asesinato aún permanece impune.
El fiscal fue encontrado muerto por su madre, Sara Garfunkel, en la noche del 18 de enero de 2015. Estaba tirado en el baño del departamento que alquilaba en una de las torres de Le Parc, en Puerto Madero.
La mujer apenas pudo entreabrir la puerta, trabada por el cadáver. Nueve años después, sólo se tiene la certeza de que Nisman murió por una bala disparada de la pistola propiedad de Diego Lagomarsino, un asistente informático de la Unidad Fiscal de Investigaciones del caso Amia, oficina que dirigía Nisman desde 2004.
En un primer momento, su fallecimiento fue investigado como suicidio. No obstante, desde marzo de 2016 la causa es investigada por la Justicia Federal. Posteriormente fue caratulada como homicidio por la Cámara Federal de Casación Penal en junio del 2018.
Tanto el fiscal Eduardo Taiano como el juez Julián Ercolini siguen una hipótesis: Nisman fue asesinado. La causa tiene procesados a cuatro excustodios de la Policía Federal, bajo la acusación de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “encubrimiento agravado”. El otro procesado es Lagomarsino. En su caso, como “partícipe necesario del homicidio”.
Hasta ahora, el único elemento sobre el cual la Justicia sostiene la hipótesis del homicidio es el peritaje de la Gendarmería Nacional, cuestionado duramente por la defensa de Lagoamrsino y por la actual oposición.
Desde la oposición convocaron a un encuentro en el lugar del crimen, las Torres Le Parc, para brindar homenaje al fiscal y renovar el pedido de justicia.