Luis Alberto Mariño, residente en Argentina, lamentó que el Gobierno nacional no condene la dictadura en la isla.
Luis Alberto Mariño, el violinista cubano radicado en Argentina que protesta frente a la Embajada de la Isla en Buenos Aires, define el momento actual como “el despertar de la sociedad civil independiente en el extranjero”. Describió cómo atraviesa estos momentos de angustia por la temible represión del régimen de Miguel Díaz-Canel y apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández por no expresarse en contra de la dictadura y a favor del pueblo cubano.
“Es de un cinismo lamentable, para una sociedad democrática, que un presidente no se pronuncie y no apoye a un pueblo que está siendo reprimido claramente. Si ellos respaldan a la dictadura, como lo hicieron varios diputados del kirchnerismo, es evidente que hay compromisos y lazos fuertes que van a condicionar el futuro de este país”, analizó en El diario de Leuco por LN+.
Destacando el importante rol que tomaron los artistas cubanos para enfrentarse a la dictadura, Mariño dejó en claro que “de alguna manera trata de defender los derechos humanos en su país y ahora desde afuera.
“Se siente mucha tristeza primeramente; la realidad de nuestro país es doloroso, los últimos 62 años son de mucho dolor; aunque esté lejos, duele; no importa dónde se cometen actos contra los derechos humanos; duelen igual. Donde hay una injusticia, y que uno lo sabe, lo afecta; cuando es tu patria, tu gente, tus amigos, duele mucho”, expresó el violinista.
Contó que “se fue de la isla en 2017, llegué a la Argentina; me fui por las vías normales de Migración; me casé con mi esposa argentina y me quedé viviendo en Buenos Aires. Varios años antes, desde 2013 había comenzado a indagar, ayudar y promover cívicamente la democracia y los derechos humanos dentro de Cuba”.