El Presidente cuestionó la estrategia de Juntos por el Cambio. También lanzó nuevos dardos a su vice Victoria Villarruel.
El presidente Javier Milei expresó este miércoles su disposición para un posible pacto electoral con Mauricio Macri de cara a las próximas Legislativas. En declaraciones al medio El Observador, Milei destacó la importancia de una alianza estratégica con el expresidente y lanzó una crítica a la actual postura de Juntos por el Cambio.
“Lo ideal sería unir fuerzas para derrotar al kirchnerismo. Estoy completamente dispuesto a trabajar en un acuerdo integral que abarque todo el país”, afirmó el mandatario, dejando en claro que el futuro de esta alianza dependerá del rol que decida asumir Macri en el escenario político.
Tensión en el Gobierno: críticas de Milei a Villarruel
La relación entre Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel atraviesa un momento complicado. El presidente no dudó en señalar errores recientes de su compañera de fórmula y calificó como “desafortunadas” algunas de sus actitudes. Entre ellas, cuestionó sus declaraciones sobre el sueldo que percibe como titular del Senado.
“Cometió errores innecesarios, como quejarse de su salario. Decir que ganar cerca de $4 millones son ‘dos chirolas’ demuestra un profundo desconocimiento de la realidad que viven la mayoría de los argentinos”, afirmó Milei, aludiendo al congelamiento salarial de la funcionaria. “El 95% de los ciudadanos tiene ingresos considerablemente menores. No es algo que esté alineado con lo que espera la gente”, agregó.
Villarruel y un posible proyecto político propio
En medio de la tensión, Milei también se refirió a los rumores sobre la intención de Villarruel de emprender un armado político propio. Aunque evitó polemizar en profundidad, destacó la importancia de que todos los actores trabajen en conjunto por el bien del país.
“Si tiene un proyecto político personal, dependerá de su decisión. Lo que importa es que todos estemos comprometidos con las tareas que nos exigen los argentinos. Nuestra prioridad debe ser siempre responder a quienes nos eligieron”, señaló el mandatario.
La realidad económica detrás de las cifras salariales
El presidente también aprovechó para brindar un análisis sobre la situación económica actual, subrayando las profundas desigualdades en los ingresos del país. “El ingreso promedio en Argentina ronda los $450.000, y el 75% de la población está por debajo de ese nivel. Incluso el decil más alto va de $900.000 a $7,5 millones. Las cifras son claras y deberían guiarnos para tomar decisiones responsables”, concluyó.



















