En medio de un clima preelectoral, el mandatario descartó cualquier posibilidad de reconciliación: “Roma no paga traidores”. También reafirmó su intención de buscar la reelección en 2027.
En una nueva escalada de tensión política, el presidente Javier Milei lanzó duras acusaciones contra su vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien responsabilizó por la reciente corrida cambiaria y por actuar en sintonía con sectores del kirchnerismo en el Senado. “Estaba trabajando para el golpe que estaban gestionando los kukas”, disparó el mandatario durante una entrevista en el canal de streaming Neura.
El eje del conflicto fue la sesión autoconvocada por la oposición en la Cámara Alta, donde se aprobaron medidas como el aumento del 7,2% en las jubilaciones mínimas, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Según Milei, estas iniciativas representan un “torpedo fiscal” equivalente al 2,88% del PBI, lo que equivale a “fumarse una YPF por año”.
El presidente vinculó directamente la habilitación de esa sesión con la suba del dólar, que alcanzó los $1.380 en los bancos, y con un intento deliberado de “romper el equilibrio fiscal” justo cuando el Gobierno estaba “mudando el balance del Banco Central”. “La traidora generó ruido y habilitó una corrida”, afirmó Milei, en referencia a Villarruel.
La relación entre Milei y Villarruel parece haber llegado a un punto de no retorno. El mandatario aseguró que la vicepresidenta “podía haber frenado la sesión” pero no lo hizo porque “estaba trabajando para el golpe que querían los kukas en el Senado”. Además, descartó cualquier posibilidad de reconciliación: “Roma no paga traidores”.
En medio de un clima preelectoral, Milei reafirmó su intención de buscar la reelección en 2027 y defendió su gestión económica. También reveló que su gobierno opera bajo un “triángulo político” conformado por Santiago Caputo, Karina Milei y Guillermo Francos, mientras él se concentra en la gestión y las reformas estructurales.