Mauricio Macri celebró el acuerdo electoral con LLA y llamó a “priorizar el rumbo que eligió la sociedad”

605

Lo que está en juego es el futuro del país”, indicó el expresidente en su cuenta de X.


Tras el cierre oficial de alianzas de cara a las elecciones nacionales, el expresidente Mauricio Macri publicó un comunicado en el que respaldó el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), destacando que se trata de una decisión “correcta para el momento y las circunstancias” y que responde a un “reclamo de muchos argentinos”.

“Ayer tuvimos una buena primera reunión con Karina Milei. El PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país”, expresó Macri en sus redes sociales. El líder del PRO subrayó que el entendimiento electoral en varias provincias busca “unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de acuerdo y seguir el rumbo que eligió la sociedad”, en referencia al programa económico libertario centrado en la desregulación y la liberación de trabas al desarrollo productivo.

Consciente de las tensiones que generó el acuerdo dentro del PRO, Macri reconoció que “otros no comparten esta posición”, pero minimizó las diferencias al afirmar que “lo que está en juego no es un partido ni un cargo, sino el futuro del país”. En ese sentido, elevó el debate a una cuestión de Estado y reafirmó el compromiso del PRO con el proceso de transformación iniciado por el gobierno de Javier Milei.

“Formamos una alianza electoral que creemos correcta para el momento y las circunstancias. El PRO tiene una misión que no dejará de cumplir y tenemos claro lo que representamos. Este acuerdo es un paso para continuar con el compromiso superior de transformar la Argentina”, concluyó el expresidente.

El acuerdo entre el PRO y LLA se replicará en distritos clave como la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, La Pampa, Tierra del Fuego, Misiones y Río Negro. En algunos casos, como en CABA, el PRO cedió lugares en las listas y acompañará con candidatos en posiciones secundarias, mientras que en otros distritos aún se negocian los términos finales.