EEUU duplicó la recompensa por capturar a Maduro y alcanza la línea de Bin Laden

574

El gobierno de Trump sostiene que el régimen chavista lideró durante más de una década el Cártel de los Soles, una organización criminal responsable del tráfico sistemático de drogas hacia territorio estadounidense.


Estados Unidos duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita capturar al líder venezolano Nicolás Maduro, alcanzando el máximo histórico del programa “Rewards for Justice”. El anuncio, realizado por la fiscal general Pam Bondi, eleva la cifra desde los 25 millones establecidos en enero y coloca a Maduro al mismo nivel que figuras vinculadas a casos de terrorismo internacional.

Bondi acusó al mandatario de utilizar organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para introducir drogas y violencia en territorio estadounidense.

Según datos de la DEA, más de 30 toneladas de cocaína han sido incautadas en operaciones ligadas al régimen chavista, de las cuales cerca de siete toneladas se atribuyen directamente a Maduro. Parte de esta droga, aseguró Bondi, estaba mezclada con fentanilo, un opioide que ha provocado miles de muertes en EE.UU. Además, el Departamento de Justicia confiscó activos por más de 700 millones de dólares, incluidos aviones y vehículos de lujo. “Es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”, enfatizó la fiscal.

La recompensa por Maduro es siete veces superior a la que, ajustada por inflación, se ofreció por Pablo Escobar y supera ampliamente las actuales por otros capos, como El Mencho (15 millones) o Iván Archivaldo Guzmán (10 millones).

En enero, Washington ya había puesto precio a otros altos mandos del chavismo: 25 millones por Diosdado Cabello y 15 millones por Vladimir Padrino López, consolidando a los tres como objetivos prioritarios de la DEA y el FBI. Maduro enfrenta cargos de conspiración narcoterrorista y tráfico internacional de cocaína presentados en 2020.

La decisión coloca al presidente venezolano en la misma categoría de búsqueda que Osama bin Laden o Aymán al-Zawahirí, responsables de los atentados del 11-S. Para Washington, el Cártel de los Soles, liderado por figuras del chavismo y vinculado a las FARC y el ELN, financia actividades ilícitas con impacto directo en la crisis de opioides y la seguridad hemisférica. Bondi advirtió que “el régimen de terror de Maduro continúa” y llamó a aportar información que permita llevarlo ante la Justicia.