“¿Querés saber cómo es un bloqueo sindical?”. La dirigente de Juntos por el Cambio fue intimidada por un grupo de gremialistas que impedía el ingreso a los trabajadores de una empresa de Florencio Varela.
Fiel a su estilo y sin dejarse atemorizar, Florencia Arietto denunció este martes un bloqueo de una obra en Florencio Varela por parte de una “patota sindical” de la UOCRA, el gremio de la construcción emblema del condenado “Pata” Medina. La dirigente opositora reveló que hace cuatro días los gremialistas le impiden a los obreros tomar su puestos de trabajo y se animó a enfrentarlos para escracharlos en las redes sociales.
En su cuenta de Twitter publicó dos videos que muestran a un grupo de hombres que gritan e insultan a la exfuncionaria de Patricia Bullrich. En el fondo se puede ver a un puñado de trabajadores que observan el escenario en el kilómetro 47 de la Autopista Buenos Aires-La Plata, en Florencio Varela.
“Para que vean cómo funciona una patota sindical”, anuncia en el registro fílmico. “Ellos son los trabajadores legítimos que hace cuatro días que quieren ingresar y la patota de la UOCRA se los impide””, dice la abogada penalista sobre los dos grupos. Y continúa su descargo mientras los violentos insultaban y amenazaban: “La mafia sindical no defiende a los trabajadores”.
“Sinvergüenza, caradura”, le responden los gremialistas que rodean a la referente de Juntos por el Cambio mientras la graban con celulares.
En conflicto estaría en la construcción de un country. Según dijo Arietto, los representantes de la UOCRA dejarían pasar a los camiones con materiales, pero no dejan tomar sus lugares de trabajo a los obreros. “Cuando nos acercamos a ellos, los rodean y no los dejan hablar”, aseguró la exfuncionaria que afirmó que, a parte de la actitud intimidatoria, hubo amenazas. “No sabemos si están armados”, aventuró.
Cerca del mediodía, tras la denuncia de Arietto, llegaron al lugar efectivos de la policía bonaerense, que esperaban las órdenes del fiscal a cargo del caso. “Hay dos posibilidades: que desalojen o que se los lleven detenidos porque lo que están haciendo es un delito”, agregó.
“Aunque esta es otra facción de la UOCRA que responde a Miguel Ángel Rojas, son los métodos del “Pata” Medina” (exsecretario general de la UOCRA de La Plata), señaló Arietto que había denunciado días atrás la misma metodología en una panadería de Lanús.
Este martes se conocieron imágenes de Juan Pablo “Pata” Medina desafiando el mandato judicial que le prohíbe participar de actos sindicales. Ocurre a pocos meses de haber recuperado su libertad tras ser acusado de asociación ilícita, coacción agravada y extorsión reiterada este lunes encabezó un masivo acto en La Plata.



















