En el marco del juicio por YPF, la Corte de Apelaciones suspendió por una semana la entrega de las acciones de la empresa. Esta medida temporal del 51% de las acciones, estará vigente hasta que la Cámara decida entre dos alternativas.
Una, aceptar el pedido de la Argentina de extender la suspensión hasta que la misma Cámara resuelva la apelación que llevó a cabo el gobierno de Milei respecto de la sentencia de la jueza Loretta Preska, que le ordenó a nuestro pagarle 16.100 millones de dólares a Buford Capital, el bufete que adquirió los derechos.
Lo segundo que puede suceder es que la magistrada rechace el pedido de Argentina de prolongar la suspensión y en este caso la orden de Preska volvería a regir.
La Cámara puede emitir su fallo cuando lo desee a partir del 22 de julio, fecha límite que tienen ambas partes para presentes sus escritos y no cuenta con un plazo estipulado para pronunciarse.
En el escrito, Catherine O’Hagan Wolfe, la secretaria del tribunal de apelaciones precissó que «los apelados han indicado su oposición a la solicitud de suspensión en espera de la apelación, pero no se oponen a la entrada de una suspensión administrativa temporal para permitir la presentación ordenada de la información y la consideración de la solicitud de suspensión».



















