Una vez más, los legisladores dela Cámara Alta demostraron estar más alejados de la ciudadanía.
Los senadores percibirán un nuevo aumento en sus sueldos: desde julio cobrarán $9.5 millones en bruto. Se trata de una nueva paritaria firmada tanto por la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, como por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem y será otorgada a todos los empleados del Congreso.
Sin embargo, los diputados no recibirán el aumento debido a que solamente los senadores tienen atada su dieta a los salarios de los trabajadores del Parlamento. Esa claúsula fue votada en abril del 2024 a mano alzada y sin debate.
Consiste en una actualización retroactiva del 1,3% en marzo, que se replicará para abril y mayo.
¿Cómo se llega a los 9.5 millones de pesos? Luego de la puesta en marcha de un nuevo sistema en abril de 2024, los haberes de los legisladores se componen de: 2.500 módulos, más un extra de 1.000 por representación y 500 por desarraigo. Con la renovación de los módulos a un valor de $2.376, se se llega al número de $9,5 millones en bruto.
En referencia al desarraigo, únicamente cuatro no lo reciben. Además, los legisladores se añadieron en abril de 2024 una dieta más a las 12 actuales a fin de «compensar» el aguinaldo.
La única senadora que no lo percibe es Alicia Kirchner, que cuando entró en la Cámara alta prefirió optó por seguir con su jubilación.
Con la nuevo acuerdo, la suba trimestral, acordada por los tres gremios con representación en el Congreso, incrementará el módulo de los $2285,73 de febrero último a $2376,04 en mayo.
Con esta alza, el ingreso bruto de un senador que cobre los 4000 módulos aumentará a $9.504.160.
Consiste en un incremento de $360.000 respecto a lo que cobraban según la última actualización