Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS: la Justicia encontró USD 700 mil en su casa

277

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete.


La crisis desatada por el caso ANDIS ya empezó a generar movimientos dentro del Gobierno. En las últimas horas, el Ministerio de Economía aceptó la renuncia de Ornella Calvete, hasta ahora directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, luego de que la Justicia allanara su domicilio y encontrara cerca de USD 700.000 en efectivo, además de otras divisas y documentación. El dato —adelantado por Infobae— terminó de sellar la salida de la funcionaria, que ocupaba un rol sensible dentro de la Secretaría de Industria y Comercio.

En el equipo que responde a Luis Caputo asumieron rápidamente que la continuidad de Calvete era insostenible. El hallazgo del dinero, sumado a la escalada política del expediente, derivó en la aceptación inmediata de su renuncia y en el inicio de la búsqueda de un reemplazo. Aunque todavía no trascendieron nombres, en el ministerio aseguran que el área sigue operativa mientras se define quién ocupará el cargo.

El origen del expediente que hoy compromete a Calvete está en la investigación por presuntas irregularidades dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Como parte del avance judicial, el Ministerio Público Fiscal ordenó allanamientos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, apuntando a funcionarios de rango medio y alto vinculados a contrataciones bajo sospecha. En la vivienda de Calvete, además del dinero, se incautaron anotaciones, dispositivos electrónicos y documentos que reforzaron la hipótesis de posibles retornos ilícitos.

Los investigadores también incorporaron conversaciones entre la funcionaria y su padre, el empresario Miguel Ángel Calvete, que revelan preocupación por eventuales inspecciones. En uno de esos chats, la exfuncionaria lo alertó sobre la presencia de policías el 12 de septiembre de 2025, y él le sugirió una coartada sobre el origen del dinero “por si entran acá y me ven con mossca”. En otro intercambio, el 10 de septiembre, dialogaban sobre reuniones con proveedores, e incluso aparecían guiños y promesas de obsequios si las gestiones prosperaban.

El impacto del caso no solo salpicó al Ministerio de Economía. En paralelo a la renuncia de Calvete, su padre tuvo que presentarse a declarar en los tribunales de Comodoro Py, también en el marco del denominado “caso ANDIS”. La Justicia, por ahora, mantiene el proceso bajo secreto parcial y no adelantó si habrá nuevas imputaciones o pedidos de medidas restrictivas, aunque en distintos despachos reconocen que la magnitud del dinero secuestrado aceleró las decisiones políticas.

Mientras el expediente avanza, los investigadores continúan revisando cada anotación, chat y registro obtenido en los allanamientos. En el Gobierno admiten que el episodio generó ruido institucional y que todavía no terminaron de dimensionar las implicancias internas que puede tener. Lo único firme hasta ahora es la salida de Ornella Calvete y la certeza de que la causa seguirá sumando capítulos.