El espacio evitó la creación de una comisión investigadora en el Congreso y generó el repudio de los otros bloques. Qué hay detrás.
Mientras el escándalo por el fentanilo contaminado crece con más muertes confirmadas, el kirchnerismo quedó en la mira tras impedir la creación de una comisión investigadora en el Congreso.
El pasado viernes, en la sesión en la que el oficialismo perdió 12 votaciones seguidas con temas sensibles para su agenda, la diputada del PRO, Silvana Giudice, propuso crear una comisión especial investigadora “sobre los hechos relacionados con la comercialización y/o utilización en el sistema de salud del fentanilo contaminado y sus consecuencias”.
Entre los fundamentos del proyecto, la legisladora apuntó contra el kirchnerismo afirmando que hay conexiones entre algunos funcionarios con miembros del laboratorio HBL Pharma Group, investigado por la droga adulterada.
Por un lado, cuestionó el accionar del juez del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación, debido a su parentesco con el actual Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, debido a que en esta jurisdicción donde se encuentran los laboratorios investigados.
Además, mencionó la presunta vinculación de Sebastián Nanini, a quien señala “como ‘comprador’ en este entramado, con un contrato en la Policía Federal Argentina en 2023”. Y remarca su rol como abogado de Hernán Arbizu y la exmujer de Lázaro Báez y su condición de apoderado del Partido Justicialista del distrito de José C. Paz. Datos que, para Giudice, “ameritan una investigación sobre posibles influencias o conflictos de interés”.
Por otro lado, remarcó que “la información que indica que el domicilio de uno de los laboratorios investigados coincide con el de una sociedad presuntamente vinculada a un Diputado Nacional con mandato vigente, lo cual debe ser esclarecido para despejar cualquier duda sobre posibles incompatibilidades o influencias indebidas”. Aunque no menciona de quién se trata.
“Uno de los domicilios legales de Ariel García Furfaro (dueño del laboratorio HLB Pharma) está ubicado en la casa de la madre de Lázaro Báez”, agregó la diputada del PRO en medio de la sesión.
“Es urgente que este Congreso fuerte y claro intervenga en la prosecución de la investigación y en lograr que rápidamente se investiguen estas conexiones y vayan presos los responsables”, expresó.
Sin embargo, el proyecto se cayó debido a que el bloque kirchnerista no dio el quórum para que este tema sea tratado. “Que quede claro, entonces, que el tratamiento del tema del fentanilo no le importa al kirchnerismo. Las conexiones de entre dirigentes de ese bloque y sus funcionarios del Gobierno anterior, claramente posibilitaron el encubrimiento de esta situación que lleva más de sesenta y ocho muertos”, arremetió Giudice.